Realizan la cuarta edición de Feria Científica en Yaxcabá

Participan niños de las comisarías de Tixcacaltuyub y Santa María en diferentes actividades al aire libre
Foto: UADY

Decenas de niños de las comisarías de Tixcacaltuyub y Santa María, tuvieron contacto con la fauna silvestre, aprendieron jugando con la ciencia y la tecnología, incluso fueron testigos del vuelo de drones y hasta el lanzamiento de cohetes hidropropulsados en la cuarta edición de la Feria Científica Divulgando Ciencia por Yucatán, realizada por estudiantes, académicos e investigadores de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

 

Foto: UADY



Esta iniciativa es organizada por la Dirección General de Desarrollo Académico y el Voluntariado UADY quienes se han encargado de compartir experiencias formativas para niñas, niños y jóvenes de las diferentes comunidades.

Foto: UADY


La coordinadora del programa, Mónica Huerta Ordoñez, detalló que estudiantes de las carreras de Medicina, Ingeniería, Nutrición y Matemáticas, desarrollaron diversas actividades didácticas para que los menores pudieran disfrutar un rato de esparcimiento.

“Esta feria científica nació como parte de la celebración por el Día del Niño, nosotros hemos estado desarrollando proyectos sociales en esas comunidades, por ello convocamos a los estudiantes de distintas facultades para que se sumaran y hoy tener presencia en al menos dos espacios”, comentó.

 

Foto: UADY


Indicó que durante dos horas en cada comunidad, las pequeñas y los pequeños se envolvieron en las divertidas actividades ya mencionadas, así como aprender sobre alimentos saludables, el funcionamiento de un robot, al igual que dibujar y ver constelaciones, entre otros vínculos lúdicos.

Asimismo, la profesora investigadora del Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi de la UADY, Ligia Vera Gamboa, recordó que a través de los proyectos sociales desarrollados en la comunidad se ha logrado atender las principales necesidades de los habitantes en materia de salud y alimentación, ya que se brinda atención médica y control de enfermedades como diabetes y se fomenta la creación de huertos de traspatio.

Foto: UADY

“Desde que estamos trabajando con diferentes profesores, investigadores y académicos, hemos progresado mucho”, aseguró.

En tal sentido, indicó que esta feria busca también fomentar las habilidades vocacionales científicas y la responsabilidad social universitaria en los estudiantes que participan como actores divulgadores.

Foto: UADY

También, continuó, se pretende motivar a los habitantes de las localidades a involucrarse en las actividades de divulgación y capacitar a más alumnas y alumnos para hacer más dinámica la enseñanza de la ciencia.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU