Continúa el pago de Becas Económicas al interior de Yucatán: Checa las fechas aquí por municipio

El proceso concluirá el 1 de agosto; más de 14 mil estudiantes serán beneciados
Foto: Raúl Angulo Hernández

Con el objetivo de garantizar la equidad de oportunidades y abatir la desigualdad en la educación de las niñas y los niños en la entidad, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, arrancó con el pago correspondiente del Programa de Becas Económicas del periodo de enero a junio del presente año.

El titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, informó que, del total de becas otorgadas, 8 mil 140 corresponden a estudiantes de primaria y 6 mil 271 a estudiantes de secundaria, con montos económicos de 7 millones 325 mil 800 y 6 millones 585 mil 50 pesos, respectivamente.

La dispersión de este beneficio inició el pasado lunes 17 en los municipios de: Kanasín, Umán, Samahil, Celestún y Kinchil. Posteriormente se atendió a los mil 761 beneficiarios de Mérida. El miércoles 19, fueron ocho los municipios que recibieron el programa: Progreso, Tixkokob, Motul, Tzucacab, Cantamayec, Acanceh, Tixpéhual y Yaxkukul. 

Asimismo, hoy jueves, 836 estudiantes del sur del estado, como Oxkutzcab, Maní, Mama, Tekax, Akil y Peto.

Los pagos se efectuarán en las fechas asignadas para cada municipio, de acuerdo al calendario estipulado. Se recomienda verificar los horarios en el sitio http://www.educacion.yucatan.gob.mx

En dicho documento, se establece que el viernes 21 de julio las sedes serán en los municipios de: Hunucmá, Tetiz, Ucú, Chikindzonot, Tixcacalcupul, Chankom, Tekom, Kaua, Cuncunul, Chichimilá, Uaymam y Tinum.

El lunes 24 de julio, será en Chemax, Valladolid, Temozón, Calotmul, Tizimín, Espita, Río Lagartos y San Felipe.

Posteriormente, el martes 25 de julio: Sinanché, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Dzemul, Halachó, Maxcanú, Opichén, Kopomá, Chocholá, Tecoh, Abalá y Timucuy.

El miércoles 26 de julio: Ticul, Muna, Sacalum, Chapab, Dzan, Chacsinkín, Tixmehuac, Teabo, Chumayel, Tekit y Santa Elena.

Jueves 27 de julio: Huhí, Sanahcat, Homún, Cuzamá, Panabá, Sucilá, Buctzotz, Cenotillo, Dzitás, Quintana Roo y Tunkás.

Viernes 28 de julio: Sotuta, Kantunil, Izamal, Tekal de Venegas, Dzoncauich, Temax, Xocchel, Hocabá, Seyé, Dzilam de Bravo y Dzilam González.

Lunes 31 de julio: Dzidzantún, Yobaín, Tekantó, Tepakán, Teya, Cansahcab, Sudzal, Hoctún, Bokobá, Cacalchén y Suma.

Y por último, el martes 1 de agosto: Ixil, Chicxulub Pueblo, Conkal, Tahmek, Muxupip, Baca, Mocochá y Yaxcabá.

Al acudir a su sede, la madre, padre o tutor o persona autorizada para el cobro deberá presentar copia de la credencial de elector vigente.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo