‘Mi primera menstruación’, un taller en Mérida para abrazar esta etapa

La sicoterapeuta Alejandra Quiñones acompañará a madres e hijas en dos sesiones
Foto: UNAM

Cuando una mujer experimenta por primera vez su menstruación puede ser un proceso fuerte debido a los estereotipos, tabúes o la desinformación, entre otras cosas, por ello es importante que las niñas y adolescentes reciban un acompañamiento que les brinde las herramientas para vivir esta etapa sin complicaciones.

Es por ello que la sicoterapeuta Alejandra Quiñones preparó el taller Mi primera menstruación, dirigido a niñas y adolescentes de 9 a 14 años de edad que estén por vivir su menarca o ya la hayan presentado, pero se encuentren en el proceso de adaptación.

“La primera sesión es para trabajar con las mamás y darles esta información de cómo acercarse a las niñas que ya están a punto de entrar a esta de esta etapa de su vida, hablar de los cambios físicos y biológicos, pero también de todo lo que genera en la parte emocional de de sus niñas y también de ellas como mamás y cómo ellas pueden hablar sin generar o transmitir miedos, estereotipos o confusión que existe alrededor de este tema”, explicó la sicoterapeuta.

 

Foto: La Milagros

 

En una segunda sesión, habrá un encuentro entre madres e hijas para hacer una conexión y compartir las perspectivas de cada una.

El taller tiene el objetivo de que se pueda hablar de la menstruación de una forma natural, como lo que es: un proceso biológico que ocurre en el cuerpo de las mujeres y que es completamente natural.

“Muchas niñas y adolescentes ocultan sus productos de higiene femenina porque les da pena y esto es una muestra de que culturalmente se nos ha enseñado a cómo vivir este proceso, a no sentirnos mal o no decir que nos duele. Entonces, es importante que desde niñas podamos erradicar todo este tipo de información que se nos va dando, por eso también me estoy enfocando mucho en toda la parte emocional de cómo la menstruación influye sobre todo el cambio en las emociones de las niñas y también a nivel cognitivo”, amplió Alejandra Quiñones.

El cupo del taller Mi primera menstruación es limitado debido a que pueden existir muchas dudas y es necesario atenderlas con detenimiento.

La primera sesión del taller se llevará a cabo este sábado 22 de julio y la segunda es el 29 de julio. Los encuentros se llevarán a cabo en La Milagros, ubicada en la calle 61 número 370, en el Centro de Mérida.

Con Mi primera menstruación de este sábado se inaugura el espacio de talleres de La Milagros, un espacio autogestivo donde también existe la venta de ropa, viniles musicales y estudio de tatuajes. 

Para mayor información sobre éste y futuros talleres, Alejandra está disponible en el número 9991480608.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán