Proyectarán leyendas mayas trilingües y accesibles en Cines Siglo XXI

Cultur y RAMCO Animation Studio produjeron el primer video que se estrena este 1 de agosto
Foto: Cultur

A partir de este 1 de agosto, el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur) y la empresa yucateca de animación RAMCO Animation Studio comenzarán con la proyección de una saga de videos de leyendas mayas que serán transmitidas en español, inglés y lengua maya.

El primer video que se proyectará en los Cines Siglo XXI será La Leyenda del Jaguar, el cual narra cómo este felino obtuvo sus manchas.

Destaca que los videos son producidos de una forma que sea accesible a personas con discapacidad auditiva, visual e intelectual y saldrá uno nuevo cada mes.

 

Fotos: Cultur 

 

Cultur alista otras leyendas como El Alux, El Balam, El Che Uinic, El enano de Uxmal, El Uay Chivo, El Kí, El Makech, La Xtabay y Sac Nicté.

La dependencia estatal destacó que RAMCO Animation Studio realizó su trabajo de forma gratuita para unirse al objetivo de Cultur de impulsar el conocimiento de las raíces culturales de Yucatán.

La Leyenda del Jaguar también está disponible en la página de YouTube de Cultur y lo puedes ver en este enlace. 

 

 

La creación de este primer video contó con la participación de Carlos Conde en la dirección, Patricia Espinoza, intérprete de Lengua de Señas Mexicana; Karla Ramírez, guión del relato; Erik Osorio en las voces, quien destaca por ser uno de los Caballeros del Zodiaco; Pedro Herrera, director de la Orquesta Típica Yucalpetén en la musicalización y Karla Conde, Luis Conde, Carlos Conde en la animación.

Cultur también reconoció la participación de Emilio Conde, en el soporte técnico; Edrey Aldana, asesor 3D; y Roberto Escalante, como Community Manager.

 


 


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026