Cruz Roja capacita a voluntarios sobre riesgos de desastres en Yucatán

Los miembros fueron instruidos para el plan familiar y la mochila de emergencia
Foto: Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán

La Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán capacitó al personal sobre el Plan Familiar de Emergencia y la mochila de emergencia a fin de que los voluntarios puedan estar preparados para enfrentar un desastre, expresó el Referente Estatal de Reducción de Riesgos de Desastres, José Luis Ancona Cervera.

Previo al inicio del curso realizado en la Escuela Estatal de Técnicos en Urgencias Médicas #16, el coordinador estatal de socorros, Fernando Estrada Novelo, explicó que al capacitarse con estas herramientas los voluntarios pueden enseñar a sus familias a prepararse y al mismo tiempo estar listos para acudir al llamado de emergencia que realice la institución en caso de requerirlos.  

“Cuando ocurre un desastre los Evaluadores de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), paramédicos y demás voluntarios capacitados son los primeros en ir al área afectada sin saber cuánto tiempo estarán fuera de sus casas, por ello es importante que tengan todo lo necesario para un período de 72 horas”, agregó Estrada Novelo.

 

Foto: Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán

 

El instructor Ancona Cervera explicó que con el Plan Familiar de Emergencia cada miembro de la familia ya sabe cuál será su función y que acciones debe realizar, ya sea dentro de la casa como cortar los servicios de electricidad, agua y gas, revisar si la casa ha sufrido daños o dar aviso si hay lesionados. Conocer las vulnerabilidades y amenazas del hogar permite prevenir posibles accidentes.

“Con la mochila de emergencia facilitamos la evacuación rápida de las personas llevando consigo todo lo necesario para estar fuera de su casa, por al menos tres días, mientras pasa la contingencia; esta mochila se puede hacer individual o una para toda la familia”, agregó.

Es importante que se encuentre en un lugar accesible y contenga entre otras cosas linterna con pilas, radio portátil, agua para beber, silbato, alimentos, ropa, documentos, llaves, botiquín de primeros auxilios con los medicamentos que suelen tomarse, artículos de higiene personal, dinero, entre otros.

 

Foto: Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán

 

El personal que asistió al curso de cinco horas estuvo integrado por alumnos de la generación #34 de los Técnicos en Urgencias Médicas, juventinos, paramédicos, voluntarios sociales, EDAN, instructores de capacitación, comunicación y de la Delegación Valladolid.
 

Lee: Hoteleros de Cancún donan 100 mil pesos a la Cruz Roja

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU