El ayuntamiento de Mérida continúa trabajando en favor de la salud de los ciudadanos, principalmente en el aspecto de la cultura de la prevención de enfermedades y el bienestar físico y mental. Para ello, el municipio ha preparado una serie de programas y actividades que buscan mejorar la calidad de vida en la ciudad y sus comisarías.
Renán Barrera Concha, presidente municipal, informó que, aunque la salud es un tema que les compete principalmente a los gobiernos federal y estatal, las administraciones municipales contribuyen con programas y acciones enfocados a la promoción del autocuidado de la población y elevando la calidad de vida con acciones que permitan un desarrollo sano de las familias.
Explicó que el Municipio trabaja en el cuidado de la salud con la creación de espacios públicos que permitan a la población ejercitarse, tener prácticas deportivas y hábitos saludables, por ello, se rehabilitaron parques, fomento la movilidad sustentable y se crearon programas como En Bici que promueven el ejercicio y el cuidado del medioambiente.
Asimismo, acotó que se desarrollan acciones para prevenir las enfermedades no sólo con programas que miden indicadores relacionados con la masa corporal, azúcar, entre otros, sino también dotando de servicios básicos como agua y energía eléctrica a las familias que viven en las zonas vulnerables.
Atieden salud de 250 mil personas en el último año
Manifestó que, a través de la dirección de Salud y Bienestar Social, el Ayuntamiento aborda el tema de la salud con énfasis, por lo que en el último año más de 250 mil personas recibieron atención en los Módulos de Médicos, Feria de la salud y el programa Médico a Domicilio.
Para alcanzar esta cifra, abundó, se reforzó el programa de Brigadas de la Salud mediante una inversión de 7 millones 529 mil 835 para la implementación de acciones innovadoras que permitieron acercar la Feria de la Salud a más de 59 mil personas en situación vulnerable en colonias y comisarías.
Barrera Concha señaló que, sumado a lo anterior, en el último año también se atendió a más de 172 mil personas entre mujeres, hombres, niñas y niños que acudieron a los módulos médicos fijos que funcionan en diversos puntos de la ciudad.
"Del total de personas atendidas, 30 mil fueron por consultas médicas, 24 mil 517 consultas dentales, 13 mil 355 sesiones de rehabilitación, 104 mil 931 acciones de enfermería y 163 por estudios de mastografía", detalló.
Apoyo a la salud mental
Asimismo, agregó que tras la pandemia de Covid-19, la demanda de atención a la salud mental creció, por esa razón, en julio de 2022 el
Ayuntamiento abrió el Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental que a la fecha ya atendió a más de 9 mil personas y realizaron 221 acciones de canalización de pacientes que requirieron de atención especializada.
"El Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental es una importante obra fruto del trabajo coordinado con las dependencias de salud estatales y federales, asociaciones civiles, colegios y universidades con carreras afines, todos representados en el Consejo Municipal de Salud", comentó.
Además, continuó, también se trabaja en la prevención de la salud emocional en escuelas, empresas y asociaciones civiles con la finalidad capacitar al personal docente y padres de familia sobre cómo detectar oportunamente situaciones de riesgo en los jóvenes.
Lee: Crece la tasa de suicidios en América tras el Covid-19: OPS
Mencionó que con el programa "Médico a Domicilio", en este segundo año de la administración, se otorgaron 24 mil 76 servicios en colaboración con las instancias federales y estatales de salud.
Asimismo, de septiembre de 2022 a febrero de 2023, el Ayuntamiento participó en 16 jornadas de vacunación contra el Covid-19, donde se invirtió 1 millón 912 mil 822.1 pesos.
Finalmente, dijo que entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida se efectuaron acciones contra el mosco Aedes Aegypti, Dengue, Zika y Chikungunya, siendo que a la fecha se realizaron 28 mil 514 acciones de abatización y cubrieron 76 mil 885 kilómetros y 37 espacios públicos con una inversión de 40 millones 55 mil 958.95 pesos.
No dejes pasar:
- Convocan a Tetada Masiva en Mérida el próximo 6 de agosto
- En la península, Yucatán tiene a la población más alta de pensionados de la tercera edad
Edición: Fernando Sierra
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada