Con tres batallas en la Zona Sur, hoy se ponen en marcha los playoffs de la Liga Mexicana de Beisbol.
Los Leones, que buscan el primer bicampeonato de su historia, visitan a los Olmecas de Tabasco, que terminaron en el segundo lugar, detrás de los Diablos Rojos del México, líderes generales de la temporada 2023. En el primer partido de la serie en Villahermosa habrá duelo de zurdos: el melenudo Félix Doubront (4-0, 2.23) se enfrentará a Jeff Kinley (5-3, 4.12). El pléibol se cantará a las 20 horas. Mañana, Henderson Álvarez, el Jugador Más Valioso de la Serie del Rey de 2022, escalará la loma por las fieras y su rival será Braulio Torres-Pérez, líder de efectividad del circuito.
El equipo yucateco, quinto lugar un año después de ocupar la cuarta posición, se llevó seis de nueve encuentros en el rol regular contra Tabasco, al que eliminó 4-1 en la serie de zona de 2021. Los pupilos de Roberto Vizcarra se medirán a cuatro abridores zurdos; los otros son Yoennis Yera y Juan Pablo Oramas. Esta campaña, los selváticos batearon .284 frente a zurdos; ante derechos su porcentaje fue .261.
También hoy, a las 19 horas, los Tigres (Cameron Gann) chocan con los Diablos (Steven Moyers) en la Ciudad de México. En Veracruz, a partir de las 20 horas, el Águila (David Reyes) recibe a los Pericos de Puebla (Yoimer Camacho).
Mañana arranca la postemporada en la Zona Norte con los duelos Monclova-Dos Laredos; Unión Laguna-Monterrey y Saltillo-Tijuana.
Fernando Villegas, campeón de bateo
Fernando Villegas se convirtió en el sexto cañonero en la historia de los Saraperos de Saltillo en ganar el cetro de bateo. Es el primero nacido en México que lo logra con el “Dragón del Norte”.
El saltillense consiguió la proeza al finalizar la temporada regular con .390 de porcentaje de bateo, producto de 104 imparables en 267 turnos al bate.
Villegas, de 25 años y en apenas su tercera temporada en la LMB, segunda de tiempo completo, se una a la lista de saraperos líderes de bateo que incluye a Rommel Canada en 1978 (.366), Jimmie Collins en 1980 (.380), Willie Romero en 2002 (.387), Kit Pellow en 2008 (.385) y Henry Urrutia en 2022 (.420).
De esta manera, los Saraperos ligan campañas consecutivas con el campeón de bateo entre sus filas, algo que no ocurría desde que los Pericos de Puebla lo lograron con Luis Mauricio Suárez (2013) y Sandy Madera (2014).
Villegas finalizó la temporada más explosiva de su joven carrera con 16 cuadrangulares y 58 carreras remolcadas en 75 juegos. Conquistó el título con relativa facilidad al batear .390; sus más cercanos perseguidores fueron Reynaldo Rodríguez (.368) y Yadir Drake (.365). El jardinero saltillense se une al selecto grupo de 17 campeones de bateo mexicanos que incluye a Alfonso Nieto (1937), Beto Ávila (1947), Ángel Castro (1951), Leo Rodríguez (1955), Vinicio García (1963), Héctor Espino (1964, 1966-1968, 1973), Emilio Sosa (1965), Francisco Campos (1970), Matías Carrillo (1996), Cornelio García (1997), Miguel Flores (1998), Javier Robles (2005), Luis Mauricio Suárez (2013), César Tapia (2016), Isaac Rodríguez (2018.1) y Leo Heras (2021).
Lee: Thompson, uno de los artífices del resurgimiento de los Leones en la loma
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada