Con el objetivo de empoderar a las juventudes del estado mediante debates, discusiones y propuestas, se llevará a cabo el Primer Parlamento Juvenil 2023 de Yucatán.
En el evento se fomentará la conciencia cívica y se fortalecerá la voz de los jóvenes en el proceso democrático, promoviendo la representación significativa de la juventud en la construcción del futuro del país.
Etapas del parlamento
El evento se llevará a cabo en dos etapas, siendo la primera diversas capacitaciones que iniciarán a partir del 25 de agosto y culminarán el 1 de octubre.
Posteriormente, se realizará el modelo del Congreso Estatal en la sede del Poder Legislativo el 5, 6 y 7 de octubre, donde los jóvenes aplicarán lo aprendido durante las capacitaciones. Cabe mencionar que el Parlamento Juvenil es resultado del trabajo coordinado entre la Secretaría de Desarrollo Social, el Congreso del Estado, Cities Codes y diferentes centros educativos.
Durante la presentación de la convocatoria, el presidente de la Diputación Permanente, diputado Erik Rihani González, destacó la importancia de generar espacios y actividades que contribuyan a la participación de los jóvenes.
Explicó que a través de los temas que se trabajarán en las capacitaciones, que serán las herramientas para que las ideas que surjan permeen a todos, “los jóvenes son el futuro, y para hacerlo efectivo, tenemos que meter las manos e impulsarlos”.
El subsecretario de la Juventud del Gobierno del Estado, Gerardo López Fernández, destacó que esta actividad permitirá a los participantes discutir sobre temas de interés actual y la generación de iniciativas encaminadas a velar por el bien de las juventudes y de la sociedad en general.
Explicó que quienes quieran participar deben cumplir requisitos como: tener entre 16 y 29 años, ser mexicano, contar con identificación oficial en caso de ser mayor de edad, y en caso de ser menor, anexar la identificación de su respectivo centro educativo o del padre o tutor entre otros. La recepción de los documentos será hasta el 23 de agosto.
El consejero de Cities Codes, Juan Domínguez, recalcó que al dar pie a este Primer Parlamento encaminará a los jóvenes que posiblemente en un futuro ocupan cargos públicos que llevarán a las siguientes generaciones a más y mejores oportunidades, “decidimos crear este modelo para que las juventudes puedan expresarse y tengan una voz para generar un verdadero cambio”.
La jefa del departamento de Juventud del Ayuntamiento de Mérida, Katia Briseño expresó “en Mérida las juventudes entre 15 y 29 años representamos un segmento del 25 por ciento de la población, es decir, en números cerrados, somos alrededor de 245 mil jóvenes buscando que la ciudad salga adelante”.
Lee: Realizan tercera edición del Cabildo infantil en Mérida
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada