El campeón contra el sublíder de la Zona Sur, que dominó en una parte de la temporada. Dos de los cuatro cuerpos de pitcheo más efectivos de la liga frente a frente. La repetición del duelo en la serie de zona de 2021, que se llevó Yucatán en cinco partidos.
La batalla entre Leones y Olmecas, que se reanuda esta noche, está llena de historias interesantes y llega al Kukulcán Alamo en una situación que favorece a las fieras, empatada a uno, lo que les da la posibilidad de terminarla en su casa si ganan los tres choques en Mérida, como sucedió hace dos años.
Los melenudos cerraron mejor la campaña regular (31-24 desde el inicio de junio; Tabasco registró 22-26) y en el primer encuentro, el martes, dieron un gran golpe ante el pitcheo número uno del circuito (3.55), 7-1, encabezados por los ex “big leaguers” Luis Sardiñas (4-3, HR, 4 CP) y Félix Doubront (4 IP, C, 3 K). En Villahermosa, el equipo selvático barrió una serie el mes pasado y sus jugadores Yadir Drake, Alex Tovalín y Henderson Álvarez se lucieron en el Juego de Estrellas, ayudando al Sur, comandado por el cuerpo técnico de las fieras, a vencer 2-1 al Norte. Drake (carrera producida de “caballito” en el segundo duelo) y Tovalín (IP, K en el choque inicial) contribuyeron en el arranque de los playoffs, pero “El Caballo”, que lanzó como as en la carrera al título en 2022, falló anteanoche, cuando un ataque de siete carreras en la segunda acabó con Yucatán en un revés de 8-1.
Braulio Torres-Pérez, líder de efectividad de la LMB (2.41), guió el triunfo tabasqueño.
En dos de tres factores que suelen pesar en postemporada -ponches, cerrador y defensiva-, el conjunto rugidor tiene ventaja. Los felinos fueron sublíderes del circuito en chocolates servidos (699) y fildeo (.983; sólo debajo de Oaxaca, .984). Jesús Cruz, quien sería el cerrador de los Leones, sacó sin mayor problema los últimos tres auts el martes; Fernando Salas, el número uno de la liga en salvamentos (20), hizo lo propio el miércoles.
Williams Ramírez sacó 13 de sus 15 auts como selvático por la vía de la anestesia.
Yucatán se agenció seis de nueve encuentros contra Tabasco en la temporada. La efectividad de los melenudos fue 3.39, por 5.79 del rival; sin embargo, batearon menos (.254) que los Olmecas (.284). Hoy en el Kukulcán, donde su marca fue 26-22 (3.20, .263), los pupilos de Roberto Vizcarra buscarán tomar ventaja.
“Jesse” Castillo, toletero de los tabasqueños, regresa al estadio donde se hizo leyenda y con un jonrón ayudó a su equipo a ganar 6-5 el pasado 11 de mayo.
Olmecas y Leones (3.99) no sólo se ubicaron como los dos equipos más efectivos en pitcheo del Sur, sino que acabaron uno y dos, respectivamente, en WHIP en la liga con 1.32 y 1.34. Las fieras terminaron como el tercer conjunto con menos bases por bolas otorgadas (286) y en el subliderato de pasaportes negociados (412).
Este fin de semana en el parque de la Serpiente Emplumada se puede esperar pitcheo y más pitcheo.
Desde la cueva: En el róster felino hay siete novatos, entre ellos los yucatecos Saúl Vázquez (1.1 IP, 0 C en el segundo duelo) y Elías Verdugo… Sebastián Valle volvió a lucirse en un gran escenario al irse de 3-3, con jonrón, el martes.
Haro se enfrenta hoy al zurdo Yera; mañana, otro gran duelo: Thompson-Oramas
Francisco Haro, quien terminó en el sexto lugar de WHIP (1.22) y séptimo de ponches (81) en la liga, se enfrentará esta noche al zurdo cubano Yoennis Yera (4-3, 2.90), uno de los brazos más sólidos en el cuerpo de serpentinas número uno de la LMB, con la misión de poner adelante a los Leones en su serie de playoffs contra Tabasco.
El pléibol en el primer duelo de postemporada en el Kukulcán desde el quinto choque de la Serie del Rey de 2022 está programado a las 19:30 horas.
Mañana, a partir de las 18 horas, habrá un duelo entre lanzadores que se ubicaron en el “top” 10 de efectividad del circuito, el melenudo Jake Thompson (2.71, 2) y el zurdo Juan Pablo Oramas (3.58, 8). El domingo, a las 17 horas, se medirán Félix Doubront y Jeff Kinley (0-1, 6.23), el derrotado en el primer partido.
Haro tuvo marca de 1-1 y efectividad de 1.80 en dos aperturas frente a Tabasco este año. Yera registró 0-1 y 5.29 en tres salidas ante los “reyes de la selva”.
También hoy se reanudan las otras series en la Zona Sur. En Cancún, los Tigres (1-1) reciben a los Diablos, a las 18:30 horas y, en Puebla, a partir de las 19, los Pericos, arriba 2-0, se enfrentan a Veracruz.
Leones Vs. Olmecas
Órdenes al bate probables para el encuentro de esta noche en el Kukulcán: Tabasco, Roel Santos (JI; .333 en el primer playoff); Herlis Rodríguez (JC; .375); Jesús “ Jesse” Castillo (1B; .143); Carlos Franco (3B; .143); Maikel Serrano (BD; .250); Jason Atondo (SS; .625); Leo Heras (JD; .286); Arturo Nieto (C; .167); Alberto Carreón (2B; .429). Yucatán, Norberto Obeso (JC; .000); Luis Sardiñas (SS; .667); José Martínez (JI; .333); Anthony García (JD; .143); Luis Juárez (BD; .111); Yadir Drake (1B; .125); Agustín Murillo (3B; .143); Sebastián Valle (C; .500); Diego Madero (2B; .000).
Leones (.258) y Olmecas (.244) terminaron tres y uno en la Liga Mexicana en porcentaje de bateo en contra. Los melenudos acabaron el rol regular en el quinto lugar de carreras anotadas con 479; el conjunto tabasqueño se ubicó antepenúltimo con 369.
Obeso, sublíder de porcentaje de embasarse (.463), va de 9-0 en la serie, aunque tiene una carrera producida y una anotada.
San Diego firma a un joven melenudo y asciende a otro
Mientras un joven de los Leones fue firmado por San Diego -el zurdo nayarita Carlos Santillán Crespo, de 17 años-, otro, el derecho Jesús López, de la misma edad, fue ascendido por esa organización de las Grandes Ligas. El recluta pasó de la Liga Dominicana de Verano a la Arizona Complex League, también de nivel “rookie”.
Santillán estaba contemplado para lanzar con las fieras en la Liga Invernal Mexicana.
Las fieras: 43 triunfos en playoffs desde 2019
Tras dividir los primeros dos duelos de la serie en Tabasco, los melenudos tienen récord de 43-23 en postemporada desde 2019.
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada