Diego Madero no dejó de pelear y se mantuvo con vida en un turno en el que vio nueve lanzamientos, llevó la cuenta al máximo y dio cinco batazos de foul, antes de conectar una línea de hit al jardín derecho para abrir la parte baja de la quinta entrada en el partido de anteanoche en el Kukulcán. Poco después, avanzó a segunda base con toque de sacrificio de Marco Jaime y llegó a la antesala gracias a profundo elevado de Fabricio Macías. Madero anotó con otra tremenda pieza de bateo, del venezolano Luis Sardiñas, un sencillo al bosque derecho que amplió la ventaja de los Leones a 3-1 rumbo a una victoria de 6-1 sobre los Olmecas, con la que aseguraron su quinta serie consecutiva de playoffs desde el año pasado.
El gran turno de Madero es un buen ejemplo del estilo ofensivo del equipo de Roberto Vizcarra. A base de tenacidad, paciencia en el plato (20 BB, por 6 del rival en los cinco encuentros) y constantes sólidos contactos, las fieras desgastaron y fundieron al cuerpo de serpentinas líder de la Liga Mexicana en efectividad y WHIP en una de sus actuaciones más convincentes de la exitosa etapa de postemporada que comenzó en 2019 -se agenciaron 10 de 12 series.
Ahora, los “reyes de la selva” esperan rival para la segunda ronda. Los Diablos (3-2) buscarán superar hoy a los Tigres; los Pericos tenían ventaja de 3-1 ante Veracruz al comenzar su duelo de anoche en Puebla.
Ante Tabasco, los selváticos (4-1) demostraron lo versátil que puede ser su ataque. Conectaron seis jonrones - suman 73 en la fiesta grande desde 2021-, pero también utilizaron “beisbol pequeño” en momentos clave. Macías, el “volador de Saltillo”, negoció transferencia y Sardiñas se embasó con muy buen toque de bola para comenzar el cierre del octavo acto, en el que los melenudos timbraron tres veces el domingo.
Yadir Drake ejecutó gran toque como parte de un racimo de cuatro anotaciones en el triunfo por 10-7 el sábado y, al día siguiente, bateó un cuadrangular “clutch”. Su obús frente al zurdo Jeff Kinley, en cuenta llena y con Anthony García en la antesala, puso arriba a los felinos 2-1 en el cuarto. En la fase regular, “Black Panther” bateó .354 con gente en posición de anotar. El equipo, .290.
El viernes, Macías disparó cuádruple y se robó tercera base, lo que llevó a otro registro.
Yucatán ganó ocho de las últimas 10 series de playoffs en las que abrió como visitante.
La actuación contra el pitcheo número uno de la LMB en bateo en contra (.244) se llevó los reflectores, pero el cuerpo de serpentinas melenudo fue igualmente fundamental. Tuvo 3.68 de efectividad (por 6.21 del rival) y limitó a Tabasco a un porcentaje de .242. Registró un WHIP de 1.05.
Fue apropiado que la serie terminara con un ponche de Jesús Cruz a Jasson Atondo. Los sublíderes de chocolates en la liga engomaron a 10 y dieron un pasaporte anteanoche.
El equipo yucateco dejó en claro porque tiene récord de 46-23 en postemporada desde 2019 y la mayor cantidad de títulos a partir de 2018 (2). Cerró anotando tres veces frente a Derrick Loop y Fernando Salas, que encabezaron el circuito en “holds” y salvamentos, respectivamente.
¿Qué tan dominantes fueron los Leones? Salas y Loop casi no lanzaron en la serie.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada