Mujer exige trato justo ante denuncia contra el rejoneador Rodrigo ‘N’

La víctima asegura que su caso no ha sido abordado con perspectiva de género
Foto: Astrid Sánchez

“Me siento sola atravesando este proceso. Siento que se vulneraron mis derechos como persona”, acusó María Inés Rivera Castro, quien mantiene un proceso penal en contra de su ex esposo, el torero Rodrigo “N” por el delito de violencia familiar.

La mujer asegura que el hombre a quien señala de haberla agredido en diversas ocasiones, incluyendo un ataque con un arma punzocortante, goza de beneficios con las autoridades yucatecas y teme que el proceso legal no sea objetivo.

Rivera Castro denunció en una rueda de prensa llevada a cabo este martes 15 de agosto que a pesar de que el famoso rejoneador estuvo prófugo de la justicia durante un año y cuatro meses, tras su detención en San Luis Potosí, la jueza Suemy del Rosario Lizama Sánchez consideró que sería desproporcionado otorgar prisión preventiva porque afectaría la vida del señalado.

“Yo tenía la esperanza de conseguir justicia una vez que a él lo detuvieran y lo trajeran a Yucatán, pero en la primera audiencia, la jueza no actuó con perspectiva de género, creyó más en la buena voluntad de Rodrigo que en todas las pruebas que he presentado de sus agresiones y amenazas posteriores a la denuncia, las cuales demuestran que es un hombre peligroso”, declaró la mujer.

La denuncia de María Inés contra Rodrigo “N” fue puesta en 2018, pero fue hace poco más de un año que se otorgó la orden de aprehensión en contra del señalado. Apenas el viernes 11 de agosto fue detenido en el estado de San Luis Potosí y trasladado a Mérida para continuar con la investigación por los hechos registrados en la Colonia Maya.

La víctima asegura que teme por su integridad y la de su familia porque tiene conocimiento que el rejoneador tiene antecedentes penales, como haber estado en la cárcel por asesinar a un policía en la Ciudad de México y otras investigaciones en su contra por fraude.

El 4 de diciembre de 1998 el torero asesinó a un policía capitalino tras resistirse a ser detenido, delito por el cual recibió una pena de 2 años de prisión.

Por ello, la mujer solicitó a las autoridades que actúen de manera objetiva y que garanticen que al que señala como su agresor no goce de privilegios por ser una persona famosa y por tener contactos con gente poderosa.

“A él no le pusieron prisión preventiva bajo el argumento de que tiene que viajar por su profesión y todavía al terminar la audiencia la secretaria de la jueza se tomó una foto con él. Esto es una burla hacia mi persona”, reclamó.

La víctima asegura que su petición es que se haga justicia por todas las agresiones que sufrió durante su matrimonio.

“Yo no he podido rehacer mi vida, tengo miedo de salir y que me hagan algo. Siento que no tengo respaldo, me siento sola, vivo con ansiedad, sólo quiero que las autoridades hagan algo para que todas sigamos vivas”, reclamó.

Este miércoles 16 de agosto se llevará a cabo la audiencia de vinculación en la que las autoridades judiciales definirán la imputación contra el rejoneador. 
 


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila