Los Leones van por el boleto a su cuarta final de la Zona Sur de manera consecutiva.
Si gana hoy en la serie de zona, el equipo yucateco no sólo hilvanará cuatro victorias en esta postemporada, sino que conseguirá su triunfo 80 en playoffs desde 2015. Esa cantidad superaría por tres el total de éxitos de los Toros de Tijuana, el otro conjunto dominante en la fiesta grande durante ese periodo.
“El primer objetivo era pasar a la siguiente fase, no se ha ganado nada, hay que seguir juego a juego”, afirmó Yadir Drake, uno de los melenudos más valiosos en el rol regular y quien conectó decisivo jonrón en el quinto partido contra los Olmecas, que se agenció Yucatán 6-1 para eliminar a Tabasco. Los rugidores están a siete cuadrangulares de los 80 en estas instancias a partir de 2021.
Los pupilos de Roberto Vizcarra comenzarán las semifinales del Sur en la carretera, donde se sienten muy cómodos. En 2022, en el camino a la conquista de la quinta estrella, aseguraron sus cuatro series en patio ajeno, y se llevaron las últimas cuatro series de playoffs en las que abrieron como visitantes, incluyendo la de primera ronda este año.
Desde que se instauraron las tres rondas de postemporada por zona -en 2021-, los “reyes de la selva” no han perdido en la segunda fase. Hace dos años mandaron a casa a los Olmecas, 4-1, mientras que el verano anterior despacharon 4-1 a los Tigres. Los guerreros de la carretera van por su décima serie en fila en playoffs del Sur.
Independientemente de que vuelvan a llegar lejos o no, el futuro de los felinos se ve más que sólido. “Tenemos a dos de los mejores ‘outfielders’ nacidos en México, Macías (Fabricio) y Obeso (Norberto), y hay varios jóvenes más que vienen fuertes”, dijo el director deportivo, David Cárdenas Cortés, a La Jornada Maya. “Se ha visto un grupo interesante de lanzadores novatos; tenemos a Vizcarra (Gilberto, el cátcher), que viene fuerte; al ‘Chico Maravilla (Marco Jaime), Dalton (Rodríguez), y a otros jóvenes que están muy bien y a los que hay que saber aprovechar para fundar un equipo para los próximos cinco, seis años que también tenga éxitos. Igualmente, si encontramos a alguien que nos pueda ayudar en lo que viene trataremos de traerlo. Se sigue trabajando para continuar con esta cultura ganadora en los Leones”.
El cierre de año será intenso para la organización yucateca. Más intenso que cualquier otro en su historia. Del 28 de septiembre al 1 de octubre, los monarcas de la Liga Mexicana serán anfitriones de la Liga de Campeones de Beisbol, torneo de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC) el cual afrontarán con su equipo base, que probablemente tendrá algunos refuerzos, y a mediados de octubre comenzarán su participación en la Liga Invernal Mexicana -Yucatán será de nuevo sede de la Zona Sur-, con un plantel que incluirá a varios de sus mejores y más jóvenes prospectos, entre ellos el jardinero Hans Chacón y el receptor Sergio Carlos Contreras. “Tenemos una base importante con los muchachos que han salido de la Academia (del Pacífico), algunos de los cuales no pudieron jugar mucho este año por la falta de ligas”, agregó “El Chile” Cortés. “Traemos un buen proyecto”.
Fabricio Macías, jugador a seguir; brilló tras remplazar al Pepón Juárez
En el primer playoff, el equipo que dominó en una parte de la temporada y llegó a ser el mejor de la Liga Mexicana, con la mayor cantidad de peloteros seleccionados al Juego de Estrellas (8), fue abrumado por los Leones, que anotaron 31 carreras y permitieron 19.
El conjunto melenudo les hizo daño a los cuatro pítchers de Tabasco que fueron al clásico de media temporada, Juan Pablo Oramas, Luis Escobar, Derrick Loop y Fernando Salas.
Uno de los jugadores que contribuyó a esa gran actuación fue Fabricio Macías, quien tomó el lugar de Luis Juárez (.111; de 9-1) como bateador designado y se convirtió en un motor ofensivo (.444, .583 de porcentaje de embasarse, 4 CP, 5 C).
Como comentó Macías en una entrevista con La Jornada Maya, su paso por sucursales de los Piratas de Pittsburgh fue fundamental en su crecimiento en los diamantes. “En Estados Unidos desarrollas habilidades, mente, te ayudan en el manejo de juego. El nivel que tengo es gracias a ellos”. El dinámico jardinero está enfocado ahora en llegar lejos con las fieras y consolidarse en el equipo. “Quiero establecerme y voy a seguir trabajando para lograrlo”.
Las fieras buscan dar otro paso rumbo al bicampeonato
Lo que hay que saber sobre los Leones, que hoy entran en acción al ponerse en marcha las series de zona.
-Calendario: Juegos uno y dos, esta noche y mañana en casa del rival de los melenudos (anoche se definía si era Veracruz o Puebla). Los encuentros tres y cuatro se disputarán en el parque Kukulcán Alamo el lunes 21 y martes 22 próximos, a partir de las 19:30 horas. El quinto partido, en caso de ser necesario, también se jugará en la capital yucateca, el miércoles 23, a las 19:30 horas. Si es necesario, el equipo felino verá acción de nuevo como visitante para los desafíos seis y siete el viernes 25 y sábado 26.
-Orden al bate probable: Norberto Obeso (JC; .083); Fabricio Macías (BD; .444); Luis Sardiñas (SS; .625); José Martínez (JI; .316); Anthony García (JD; .235); Yadir Drake (1B; .143); Agustín Murillo (3B; .222); Sebastián Valle (C; .214); Diego Madero (2B; .133).
-Rotación: Onelki García (Z; no ha lanzado en estos playoffs); Félix Doubront (Z; 1-0, 1.80); Francisco Haro (D; 1-0, 0.00); Jake Thompson (D; 0-0, 9.00).
-Cerrador: Jesús Cruz (0-0, 0.00, SV, 4 IP, H, K).
Garibay, quien pertenece a los melenudos, es pieza importante en el bulpén de Veracruz
Jonás Garibay, derecho que pertenece a los melenudos y que en la presente temporada está a préstamo con Veracruz, cerró bien la campaña regular y comenzó de gran forma su participación en los playoffs.
En sus primeras cuatro apariciones contra Puebla (4.1 IP) no aceptó carrera y le batearon .154. Anteanoche sacó dos tercios en un momento clave y ayudó al Águila a forzar un séptimo duelo. El ganador el miércoles fue el yucateco Gerardo Gutiérrez.
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada