A partir de este sábado 26 de agosto, usuarios de transporte público de Ciudad Caucel se verán beneficiados con las 33 nuevas unidades del Sistema de Transporte Público Va y Ven que circularán en las tres nuevas rutas anunciadas en días pasados.
Se trata de las rutas 91: que va del Centro - Av. Jacinto Canek - Fracc. Las Palmeras Cd. Caucel - Fracc. Paseos de Caucel 2da Etapa; la Ruta 94: Centro - Av. Jacinto Canek - Deportivo Cd. Caucel - Gran Herradura y la Ruta 95: Centro - O´Horán – IMSS Cd. Caucel - Fracc. Almendros III.
En la primera semana de prueba, las tres nuevas rutas de Ciudad Caucel serán gratuitas.
Durante el evento de presentación de las nuevas unidades, el gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que a partir del próximo domingo 3 de septiembre todas las rutas nocturnas del sistema Va y Ven ampliarán el servicio a todos los días de la semana.
Las nuevas rutas de Caucel funcionarán en un horario de lunes a domingo de 4:30 de la mañana a 11 de la noche, con lo que, junto con el servicio de las Rutas Nocturnas, Ciudad Caucel tendrá transporte prácticamente las 24 horas.
“Hoy estamos empezando a construir un sistema de transporte público que está pasando de ser de uno de los peores del país a ser un ejemplo a nivel nacional e incluso otros estados vienen a ver qué es lo que está pasando en Yucatán con la transformación de este servicio que está elevando la calidad de vida de las familias yucatecas”, destacó el gobernador.
Y a partir de este lunes 28 de agosto comienza a operar el Circuito Exprés Caucel que irá prácticamente del Chedraui Caucel al Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”, que funcionará con pago en efectivo para atender la alta demanda en las horas pico, sobre todo, para usuarios que no llegan precisamente al centro y suelen transbordar durante su trayecto.
Este circuito tendrá un horario de lunes a viernes de 6 de la mañana a 9 de la noche con una frecuencia de 20 a 30 minutos.
En el evento se anunció que, por primera vez, Caucel contará con tarifa social todo el año, incluso en vacaciones, para estudiantes y adultos mayores y gratis para personas con discapacidad, con transbordos gratuitos y descuentos con las demás rutas Va y Ven.
Vila Dosal detalló que en mes y medio se incorporarán otras 34 unidades para cubrir las rutas 89, 90, 92, 93, 96 y 97 para dar un total de 67 unidades que funcionarán únicamente en Caucel. También anunció que en 15 días el Va y Ven llegará a Umán.
Rafael Hernández Kotasek, director general del Instituto de Movilidad de Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), detalló que con las nuevas rutas en Ciudad Caucel se incrementó la cobertura que será de un total de 52 colonias y fraccionamientos, donde habita una población total de 136 mil 559 personas, así como 259 escuelas, 5 mil 988 unidades económicas y que conectará con 26 rutas de autobuses y vans.
Al respecto, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha destacó el trabajo en conjunto entre el gobierno del estado y el ayuntamiento para atender las necesidades en movilidad urbana.
“Para establecer un programa de movilidad en Mérida, existe un trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida para dotar y transformar este sistema de transporte que beneficie a nuestra ciudad y a la zona metropolitana, además próximamente este proyecto se extenderá al interior del estado", dijo Barrera Concha.
El alcalde anunció que se implementará el programa “En Bici” en Ciudad Caucel para que las y los habitantes se desplacen de un punto a otro.
Como el resto de las rutas del sistema Va y Van, los recorridos en Ciudad Caucel contarán con tarifa social, con lo que ahora los usuarios pueden tener un ahorro con el sistema de descuentos en el que el primer viaje se paga tarifa completa y durante las próximas dos horas el segundo el usuario sólo paga la mitad y el tercer y cuarto transbordo son sin costo.
Las unidades son incluyentes y amigables con el ambiente; tienen racks para bicicletas y pago por tarjeta inteligente; son de accesibilidad universal, con piso bajo y podotáctil, rampa para sillas de ruedas, señalética en Braille y tanto asientos como espacios preferentes para personas con discapacidad, adultas mayores y de talla baja. Además, cuentan con anuncios luminosos LED, que indican el nombre de la ruta; cargadores USB; equipo GPS para rastreo con la aplicación; cámaras de seguridad, y equipo de cobro electrónico, que evitará que el conductor se distraiga, agiliza los viajes y ayuda a planificar el gasto.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada