Mérida cuenta ya con un nuevo mecanismo para atender de forma oportuna las necesidades que existen en las comisarías y colonias, manifestó el alcalde Renán Barrera al señalar que ya está abierta la convocatoria de Presupuesto Participativo.
El objetivo de este nuevo mecanismo de diálogo con la ciudadanía, dijo, es incentivar la participación e involucrar a la población en la mejora de los espacios públicos que existen en su entorno.
“Mérida tiene como distintivo la elevada participación ciudadana en la toma de decisiones que atañen a la planeación y construcción de los entornos que hay en la ciudad, aportando sus ideas y propuestas en la mejora de espacios públicos, como son los parques, permitiendo así que la inversión de obra pública sea enfocada en atender las necesidades de cada colonia y comisaría”, expresó.
Recordó que este mecanismo de Presupuesto Participativo permitirá a la ciudadanía presentar propuestas para la creación o mejora de espacios públicos como parques o áreas deportivas en cualquier punto de Mérida y sus comisarías.
Lee: Mérida: Realizan foros sobre nuevo mecanismo ciudadano para el presupuesto de egresos
“Hoy ya tenemos nuestro primer Consejo de Participación Ciudadana, hemos realizado cuatro foros informativos para que todas y todos puedan sensibilizarse y conocer este nuevo mecanismo, lo hagan suyo y participen en la convocatoria que abrió este 8 de septiembre”, dijo.
Por su parte el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, resaltó que hubo un elevado interés de la sociedad por sumarse a la toma de decisiones del gobierno municipal, como quedó demostrado en los foros que se realizaron e invitó a conocer a detalle la convocatoria en la página www.decide.merida.gob.mx.
“Es un proceso que comenzó este 8 de septiembre con la recepción de propuestas, mismas que tras una serie de etapas, serán votadas en la consulta pública del próximo 28 de enero”, agregó.
Santiago Bacab Castillo fue el primer ciudadano en postular un área deportiva, la cual está ubicada en la colonia Castilla Cámara, ya que propone mejorar esta zona para que más vecinos mejoren su calidad de vida.
Esta primera fase de registro permanecerá abierta hasta el 15 de octubre, seguida de un proceso de selección e inscripción a los talleres de asesoría, registro, dictamen, campaña y votación.
Finalmente, además de la página web Decide Mérida, también se darán detalles de la convocatoria en las redes sociales del Ayuntamiento de Mérida, incluyendo la página de Facebook Yo Participo x Mérida.
Edición: Estefanía Cardeña
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya