UADY impartirá curso de Lengua de Señas Mexicana por primera vez

Los cursos comienzan este 18 de septiembre y serán los lunes y los miércoles
Foto: UADY

Por primera vez en la historia de la UADY, el Centro Institucional de Lenguas (CIL-UADY) impartirá un curso teórico y práctico de Lengua de Señas Mexicana (LSM), el cual está dirigido a la comunidad universitaria y al público en general.

El curso dará inicio este 18 de septiembre y será impartido los días lunes y miércoles de 5 de la tarde a 7:30 de la noche en las instalaciones del CIL-UADY, que están ubicadas a un costado de la Escuela Preparatoria Uno.

El programa consiste en tres unidades teóricas y prácticas en donde los asistentes aprenderán sobre qué es la LSM, su historia, la comunidad de personas con discapacidad auditiva, así como algunos mitos y realidades, con la finalidad de contextualizar a los estudiantes y no caer en prejuicios.

En la segunda unidad se tocará el tema de la estructura gramatical de esta lengua y en la tercera, los estudiantes aprenderán el vocabulario.

Ingrid Noemi Martin Canche, encargada del curso, destacó que el objetivo es que los participantes puedan utilizar la LSM en su contexto, es decir, ya sea en el trabajo, la tienda de la esquina o en cualquier otro espacio.

“Si estás estudiando o estás trabajando en alguna área donde tienes que tener contacto con personas, siempre existe la posibilidad de que alguna de ellas sea una persona con discapacidad auditiva", mencionó.

La académica dijo que es importante aprender esta lengua porque en Yucatán y todo el país existe una comunidad de personas con discapacidad auditiva.

Durante el curso habrá varias prácticas para que las y los estudiantes puedan usar la lengua de señas con sus compañeros y vayan teniendo más coordinación y fluidez. 
 


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila