Kanasín será sede de la nueva planta de Heineken en México

La cervecera invertirá 8.7 mil millones de pesos en la octava fábrica del país
Foto: Twitter @HeinekenMexico

La compañía cervecera Heineken anunció que su octava cervecería en México estará ubicada en el municipio de Kanasín, en Yucatán, con una inversión de 8 mil 700 millones de pesos.  

Ésta será la primera planta de la compañía originaria de Países Bajos en el sureste mexicano, la cual va a generar más de 2 mil empleos directos e indirectos.

El gobernador Mauricio Vila Dosal realizó el anuncio de inversión en el Centro Internacional de Congresos en la capital yucateca y destacó que la llegada de esta empresa de talla internacional vendrá a detonar la economía y oportunidades en el interior del estado.

El mandatario local dijo que estas inversiones mejoran los salarios en la entidad, que son algunos de los más bajos del país.

De acuerdo con Guillaume Duverdier, CEO de Heineken México, la planta cumplirá con los más altos estándares de responsabilidad ambiental y social ya que implementa prácticas que garantizan la eficiencia hídrica a través de sistemas de tratamiento de agua, mínima generación de residuos en producción y el uso de energía renovable.

Este proyecto tiene la visión al 2030 de utilizar 2.0 litros de agua por cada litro de cerveza producida e integrará una Planta Tratadora de Aguas Residuales, con potencial reúso en procesos propios, para otros usos e industrias.

Afirmó que se eligió Yucatán por las oportunidades que ofrece, al ser un estado con una belleza única, una importante disposición de recursos y una gran conexión carretera y portuaria, que lo hace una opción ideal.

En el evento estuvo presente Raquel Buenrostro, secretaria de Economía del gobierno federal, quien sostuvo que el anuncio de construcción de la planta es una muestra del entorno favorable para las inversiones.

La funcionaria federal aseveró que esta planta ayudará a cerrar la brecha de desigualdad en el sur-sureste y se convertirá en un parteaguas que incentivará la llegada de más inversión a esta región. "Heineken llega a generar más empleos y a fortalecer la cadena de valor de la región".

La cervecera en Kanasín se construirá en un predio con una superficie estimada de 133 hectáreas y entrará en operaciones en 2026 con la producción de las marcas Amstel Ultra, Superior, Tecate, Sol, Dos Equis, Bohemia, Indio y Carta Blanca.

Además, pretende ser tractora de otras firmas para abastecerse de insumos locales, como lo sería aluminio, vidrio, vapor, entre otros. Su ubicación permitirá fortalecer la cadena de valor y la integración operativa de Heineken México en el sureste del país.
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema