Con el objetivo de fortalecer el comercio y convertirlo en un punto de referencia turística, el ayuntamiento de Mérida lleva a cabo acciones de rehabilitación del área de comida del mercado Lucas de Gálvez, el cual estará listo el 30 de octubre.
Se trata del revestimiento de 28 locales de comida, baños de mujeres y hombres, conexión entre los locales de artesanía y el área de pollería, reposición de domos de las azoteas y planta de tratamiento de aguas residuales, en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El área del comedor cuenta con mesas para los comensales, abanicos, baños, celosía tipo yucateca y pisos de alta resistencia.
La inversión total, incluyendo las obras del mercado Lucas de Gálvez y la de San Benito, es de 29 millones 374 mil pesos.
Aunque inicialmente la obra estaba programada para el pasado mes de agosto, los trabajos tienen diferentes fechas de entrega.
David Loría Magdub, director de Obras Públicas de Mérida, dijo que antes de que termine este mes de octubre ya estarán funcionando con normalidad.
“Seguramente a finales de este mes ya estarán vendiendo”, aseguró.
Además, dijo que parte del retraso fue por el tema del gas sumado a diferentes situaciones con los contratistas, “me presentan argumentos los contratistas que puedan darse, sin embargo, un tema importante es tomar en cuenta algunos temas que han surgido, como es el caso de los puentes (....) tuvimos que mover dos locales en los comedores y tres locales en la parte de pollería para permitir el nuevo diseño del puente. Todo esto afecta el programa de obras”.
Aseguró que de tratarse de algún retraso correspondiente a algún contratista, tendrán una multa conforme a la ley.
El director confirmó que ya están entregando los locales de la sección central y norte, la cual contempla el mirador, teniendo a la vista el Museo de la Ciudad.
“Ya estamos entregando los locales a los locatarios para que ellos vayan vistiendo”.
Los nuevos locales cuentan con herrería, mesetas de acero inoxidable, extractores de humo en el área de cocina, trampa de grasa.
Como parte de las labores de remodelación, el mercado contará con una rampa eléctrica en la calle 56, la empresa que la construye la entregará a finales de enero.
Adicionalmente, iniciaron bajo otro contrato, según indicó el director, los puentes que comunicarán la parte de comedores con la zona de pollos del mercado Lucas de Gálvez.
“El próximo año estaremos haciendo un puente más que llevará de esa sección de pollos hasta la planta alta de San Benito”.
Lee: Inicia entrega de locales del Mercado del Chechén, en Carmen
Edición: Estefanía Cardeña
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada