Realiza aquí un recorrido virtual por las Grutas de Loltún, en Yucatán

La zona forma parte de los atractivos cercanos a la ruta del Tren Maya
Foto: INAH

A casi 60 metros de profundidad del suelo yucateco se encuentra una serie de grutas que resguardan vestigios arqueológicos de diversas épocas de presencia humana, que incluso datan del año 9000 antes de Nuestra Era.

 

Foto: Gobierno de Yucatán 

 

Las Grutas de Loltún son uno de los atractivos que impulsa el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por su cercanía con la ruta del Tren Maya.

Este sistema de cavernas es el sitio arqueológico que registra la secuencia cronológica más amplia descubierta en el norte de la península de Yucatán.

 

Foto: INAH 

 

Los visitantes pueden realizar un recorrido de casi un kilómetro a través de senderos iluminados donde es posible apreciar objetos de cerámica, herramientas de piedra, fósiles de fauna extinta como mamut y grandes felinos, y también destacan las pinturas rupestres con motivos de manos, rostros, animales o inscripciones.

 

Lee también: Las cuevas de Huachabí y sus pinturas rupestres mayas en Campeche

 

El INAH, a través del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) se ha encargado de dar mantenimiento a los petroglifos que resguardan la cosmovisión de los antiguos mayas.

 

Foto: Gobierno de Yucatán 

 

Para que las personas que no tienen oportunidad de visitar la zona arqueológica ubicada en el municipio de Oxkutzcab puedan apreciar toda esta riqueza cultural, el INAH tiene a disposición un recorrido virtual al que puedes ingresar en este enlace. 

 

Foto: INAH 

 

De acuerdo con el gobierno de Yucatán, las Grutas de Loltún, cuyo nombre significa “Flor de Piedra” también registran barricadas que datan del siglo XIX, las cuales fueron construidas por rebeldes mayas durante la Guerra de Castas.

 

Foto: INAH 

 

El recorrido es fascinante: es posible apreciar desde la primera presencia del ser humano en la zona, la domesticación de plantas y animales, su ocupación como complejo habitacional y su transformación en refugio gracias a su formación natural.  


Lo más reciente

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Washington: decepción para los halcones

Editorial

La Jornada

Washington: decepción para los halcones

Campeche anuncia el segundo concierto de Piano-Cinema, ahora dedicado a Tim Burton

La cita es el próximo 22 de agosto a las 20 horas

La Jornada Maya

Campeche anuncia el segundo concierto de Piano-Cinema, ahora dedicado a Tim Burton