Rodrigo Pacheco se despidió a lo grande de la Copa Mundial Yucatán

El bicampeón está enfocado en seguir mejorando para la etapa profesional
Foto: Antonio Bargas Cicero

Rodrigo Pacheco se despidió de la Copa Mundial Yucatán de la mejor manera posible: con una de las actuaciones más abrumadoras en la historia del torneo de 36 ediciones, la cual le dio en su casa y ante su gente un histórico bicampeonato, hazaña que lograron, entre otros, Dominic Thiem, campeón de “Grand Slam”.

“Gracias a todos por ayudarme a hacer este sueño posible. Ahora viene todo lo bueno, empieza la etapa profesional, a la que iré por más buenos momentos en mi carrera tenística”, afirmó el número uno del mundo del circuito juvenil en una repleta cancha estadio Lorenzo Molina Casares, donde superó el domingo 6-0, 6-3 al alemán Max Schoenhaus, verdugo de tres sembrados en su sorprendente carrera a la final, para levantar el trofeo.

Con las victorias de Pacheco Méndez y Laura Samsonova, llegó a su fin una edición más del prestigioso certamen, que de nuevo fue un éxito en cuanto a asistencia, organización y, sobre todo, en lo deportivo.

En el Club Campestre se coronó en dobles, Hannah Klugman (junto con Kaitlin Quevedo), actual subcampeona de esa modalidad en Wimbledon y quien a sus 14 años condujo a Gran Bretaña a un triunfo sobre las locales españolas por el tercer lugar de la Copa Billie Jean King juvenil. El sábado, se vio el show de Maxim Mrva, monarca de dobles (con Sebastian Eriksson) y pieza fundamental para que la República Checa se lleve la Copa Davis frente a Italia, que acaba de ganar esa competencia a nivel mayor. Laura Samsonova mostró la consistencia con la que guió al equipo checo al subcampeonato de la Billie Jean King -junto con Alena Kovackova, semifinalista en Mérida-, para alcanzar la gloria sin perder set. Rodrigo, quien este año debutó en Copa Davis y ganó su primer torneo profesional, estaba decidido a decirle adiós a la copa a lo grande y lo consiguió al solamente perder 19 “games” en seis encuentros. ¡Uff!

Luego de conquistar uno de los siete mejores certámenes juveniles del mundo, Pacheco está cada vez más cerca de asegurar el primer puesto del ránking para el fin de año, pero eso no le preocupa tanto. Su enfoque, como dijo, está en seguir acumulando buenas actuaciones y mejorar su tenis, con vistas a ingresar de lleno al profesionalismo en 2024.

Palabras que muestran madurez por parte del jugador de 18 años, que a base de dedicación, disciplina y esfuerzo está creando una memorable historia para el deporte yucateco. “¡Fue una increíble semana! Aquí (en el Campestre) he pasado los mejores momentos de mi vida”, agregó el yucateco.

Rodrigo, quien en su camino a la cancha estadio para la final chocó manos con Samsonova -ambos participaron en las Finales Juveniles-, pudo hacer realidad su sueño de convertirse en el primer mexicano bicampeón del torneo al convertirse en una máquina de devolución de tiros, que prácticamente no dejó hacer nada a sus rivales y constantemente les metió presión y los frustró. Defendió de gran forma.

“Es un jugador increíble, que casi no comete errores”, señaló Schoenhaus.

¿Qué tan dominante fue Pacheco a lo largo de la copa?

Sólo en un set perdió más de tres juegos (el segundo frente al japonés Naoya Honda en la segunda ronda, 6-4) y en la mitad de sus partidos (3) cedió en total dos “games” o menos.

 

No dejes pasar: La checa Samsonova, en el top cinco del ránking mundial tras triunfar en Yucatán

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos

Ecuador abre posibilidad de restablecer lazos con México, pero pone condiciones

Daniel Noboa pide no liberar al ex vicepresidente correísta Jorge Glas, condenado por corrupción

Afp

Ecuador abre posibilidad de restablecer lazos con México, pero pone condiciones

Robert Prevost, el muro contra un presidente estadunidense con pretensiones imperiales

Queremos ser iglesia sinodal, que camina, que siempre busca la paz, declaró León XIV

Eduardo Lliteras

Robert Prevost, el muro contra un presidente estadunidense con pretensiones imperiales