El ayuntamiento de Mérida aseguró que seguirá realizando obras de infraestructura en las 47 comisarías del municipio. Dicha afirmación la realizó el alcalde Alejandro Ruz Castro en San Pedro Chimay, donde entregó la construcción de una cancha de usos múltipes, junto con 55 acciones de vivienda, 285 metros lineales de la red de agua potable, mil 60 metros lineales de calles pavimentadas, 20 sistemas de drenaje pluvial, la reahabilitación del parque y la instalación de 594.73 metros lineales de red eléctrica.
En total se invirtieron 13 millones 840 mil 418.81 en la mencionada comisaría. Durante la entrega de la cancha de usos múltiples, el alcalde destacó que se trata de una obra autorizada en la primera priorización del Comité Ciudadano del Ramo 33 del 2023, la cual beneficiará a mil 578 habitantes de la comisaría. La inversión ascendió a 1 millón 630 mil 567.27 pesos.
Agregó que por ese motivo, en los ocho meses restantes de la actual administración municipal, se continuará trabajando en todas las comisarías de Mérida para generar el desarrollo parejo de las mismas.
En cuanto a la construcción de la cancha de usos múltiples, el subdirector de Obras e Infraestructura, Wilberth Medina Peralta, informó que en los trabajos en la superficie de 649.44 metros cuadrados se incluyó la instalación de una malla perimetral, un andador de 37.78 metros de largo y 1.80 metros de ancho para acceso a la cancha y como conexión al parque infantil; se realizó la instalación eléctrica con 200 metros lineales de alimentación principal e iluminación a base de cuatro reflectores.
Entregan apoyo de Seguridad Alimentaria
Adicionalmente las autoridades entregaron apoyos relativos al programa Seguridad Alimentaria en las comisarías de Hunxectamán, San Ignacio Tesip, Dzoyaxché, Texán Cámara, Tahdzibichén, San Pedro Chimay, Petac, Tzacalá, Dzununcán, Xmatkuil, Yaxnic, Santa Cruz Palomeque, Molas y San José Tzal.
Ruz Castro explicó que del 8 al 11 de enero se realizarán en estas comisarías la recepción de documentos mediante mesas de atención o visitas domiciliarias para la entrega posterior de un saco de 20 kilos con granos de maíz de consumo humano por familia.
Asimismo, reiteró que con este programa coordinado se busca abatir el rezago alimentario de las familias en las comisarías y, en consecuencia, impulsar el bienestar para quienes más lo necesitan.
En el marco de la entrega de la construcción de la cancha de usos múltiples, el alcalde, acompañado de la diputada federal, Cecilia Patrón Laviada; y la comisaria de San Pedro Chimay, María Díaz Tun y del subsecretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, Luis Martín Oroza, presidió el inicio del Programa “Seguridad Alimentaria”.
En el evento también acompañaron al alcalde, el secretario Municipal, Julio Sauma Castillo; el regidor Presidente de la Comisión de Comisarías, Ricardo Ascencio Maldonado y la subdirectora de Infraestructura Social, Sandra Zapata Moo.
Te puede interesar:
– Entregan rehabilitación del mercado y los centros deportivos de Kanasín
– Ayuntamiento de Mérida avanza en obras de mejoramiento vial
Edición: Fernando Sierra
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero