Sigue aquí el Quinto Informe de Resultados del gobernador de Yucatán Mauricio Vila Dosal

Destaca el mandatario la inversión en seguridad para el estado; ''es igual de seguro que Finlandia y Nueva Zelanda'', dice
Foto: Captura de pantalla

Este domingo se lleva a cabo el Quinto Informe de Gobierno del gobernador de Yucatán Mauricio Vila Dosal, desde el Centro de Convenciones Siglo XXI de Mérida.

Destaca la presencia la presencia la precandidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez.

El mandatario yucateco resaltó al inicio de su informe que ya entregó éste por escrito al Congreso local.

“Incrementamos el presupuesto de seguridad como nunca antes, en 138 por ciento de 2018 a 2024”, y nos aseguramos que no pueda reducirse en futuras administraciones", comenzó de esta manera su discurso Vila Dosal, quien aseguró que el estado es igual de seguro que Finlandia y Nueva Zelanda. 

 

Educación

A través del Programa Movilidad Internacional, informó el mandatario, 510 estudiantes de universidades públicas y privadas de Yucatán viajaron a Estados Unidos y Canadá para aprender inglés. 

“Este año enviaremos a 500 estudiantes y 50 profesores”, apuntó.

Detalló el impulso que se le da a las clases de robótica en 222 escuelas de todo Yucatán desde primaria, secundaria y preparatoria, motivando de esta manera a alumnos para que estudien carreras afines a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

 

Movilidad

Vila Dosal dijo que se modernizó el transporte con el Sistema de Transporte Público Va y Ven, donde se renovaron más de 18 rutas y más de 261 autobuses, que llegarán, de acuerdo con el gobernador, a 916 antes de que termine la administración.

“Estamos conectando el interior del estado con rutas en Umán y Kanasín, y próximamente en Tizimín, Tekax y Valladolid, ofreciendo un servicio a la altura de las familias yucatecas”, puntualizó.

 

Entérate: Inicia operaciones la ruta 'Centro-Copó-La Isla' del Va y Ven en Mérida

 

Habló del Ie-Tram, “la primera ruta 100 por ciento eléctrica del Va y Ven”, con la que se conectó a Kanasín y Umán con Mérida. Habló de “más de 175 colonias, 30 centros educativos, 20 puntos turísticos, y que conecta con otras 100 rutas del transporte público de Mérida y que ya cuenta con las rutas Centro Mejorada-LaPlancha-Kanasín y la ruta La Plancha-Teya (Estación del Tren Maya)”.

 

Cultura

El gobernador habló del rescate del teatro Peón Contreras, afectado por un incendio, además de la conclusión de la remodelación de los teatros Armando Manzanero y Daniel Ayala. Dijo que por fin se concluirán las obras de consturcción del teatro de Valladolid, las cuales llevan 10 años sin culminar.

Detalló igual en incremento de capacidad de alumnos en la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), con la remodelación de esta escuela junto al parque La Plancha, la cual pasó de 400 estudiantes de capacidad a 2000.

 

Deportes

El gobernador abordó el tema del deporte con el informe de la remodelación de centros deportivos como la Unidad Deportiva Kukulcán, la Unidad Deportiva del Sur Henry Martin, la Unidad Deportiva Benito Juárez, el Centro de Alto Rendimiento Deportivo, el Estadio General Salvador Alvarado y las canchas de la Unidad Deportiva Inalámbrica. 

 

La Plancha

El mandatario informó que se atendió la demanda histórica del Parque de La Plancha, “el mejor parque de todo México, nuevo pulmón verde con más de 3 mil árboles sembrados y atractivo turístico, ofreciendo a las familias yucatecas y visitantes más espacios de convivencia”.

 

Gastronomía

Señaló que se construye el Corredor Turístico Gastronómico de la calle 60 del Centro Histórico de Mérida, proyecto que conecta con la Plaza Grande, Santa Lucía, Santa Ana y el Parque de La Plancha, mejorando las vialidades y la economía local. 

 

Puerto de Altura

"Con la ampliación del Puerto de Altura en Progreso vamos a mejorar la conectividad del puerto, permitiendo atraer la llegada de cruceros más grandes, y la operación de una terminal portuaria, impulsando el turismo y generando empleos para las y los yucatecos", apuntó el mandatario.

Habló de la construcción del Viaducto Elevado, el cual pretende reducir el tráfico, congestionamiento, accidentes, deterioro de vialidades, ruido y contaminación en Progreso 

“Incrementará la posibilidad de carga del puerto haciendo más eficiente la entrada y salida de mercancía de Progreso”, mencionó.

 

Energía

Vila Dosal comentó sobre la construcción de dos plantas de ciclo combinado de la Comisión Federal de Electricidad en Mérida y Valladolid, las cuales busca disminuir los costos de las tarifas eléctricas.

Comentó que con la ampliación del ducto de gas natural Mayakan “lograremos que a corto, mediano y largo plazo bajen las tarifas eléctricas aumentando el volumen de gas natural en 940 por ciento más que en la administración anterior”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza