En la península la mayor parte de los homicidios ocurre por accidentes de tránsito: en Yucatán ha llegado a ser hasta 80 por ciento, mientras que en Campeche 56 por ciento, la excepción es Quintana Roo, donde la principal causa de los homicidios es por arma de fuego y la segunda los accidentes de tránsito.
El año pasado, del total de 165 homicidios en Yucatán, 130 correspondieron a accidentes de tránsito, es decir, 78.7 por ciento, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En 2022 fue 80.3 por ciento y en 2021, 81.8 por ciento.
El pasado domingo por la madrugada, cinco jóvenes de entre 19 y 25 años murieron tras chocar con un vehículo compacto a una pipa que estaba detenida en la carretera Mérida-Tizimín.
En Campeche los homicidios causados por accidentes de tránsito han venido en aumento en los últimos cinco años, ya que han sido 56, 41, 85, 113 y 121 del año 2019 a 2023; en los últimos dos años representó 55.6 y 56.8 por ciento, respectivamente.
En la ciudad de Campeche, hace dos semanas por exceso de velocidad fue atropellada una mujer en condición de calle cuando se disponía a cruzar una vialidad.
La titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana de Campeche (SPSC), Marcela Muñoz Martínez, ha realizado diversos llamados a los campechanos para respetar las leyes de tránsito y vialidad, pues dos de los factores de mayor incidencia ante los homicidios imprudenciales son la presencia de alcohol, drogas y el exceso de velocidad, razón por la cual hacen los filtros de seguridad de manera aleatoria por diversos puntos de la ciudad.
En el caso de Quintana Roo, del total de mil 596 homicidios registrados en 2023, 432 correspondieron a arma de fuego y 306 a accidentes de tránsito. En el caso de los años anteriores, 2022, 2021, 2020 y 2019 las muertes por arma de fuego fueron de por lo menos una diaria.
Los homicidios están divididos en culposos y dolosos, los primeros asumen la responsabilidad sin la intención, como en el caso de los accidentes de tránsito, los segundos determinan la intención directa de matar.
Sigue leyendo:
-Los homicidios bajaron durante el primer semestre de 2023 en México, reporta Inegi
-Caen 10 por ciento los homicidios en México, una tendencia que ONU vincula con la ''pax mafiosa''
-Las mujeres son las víctimas en 70 por ciento de los homicidios cometidos por la pareja
Edición: Estefanía Cardeña
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters