'Los convocados', del periodista José Miguel Rosado, reúne entrevistas a personalidades

El libro fue presentado en Mérida; contiene una conversación con Castro Pacheco
Foto: Captura de pantalla

 

El periodista José Miguel Rosado Pat, quien presentó en Mérida su libro Los Convocados, reconoce que no fue fácil conseguir la entrevista al pintor Fernando Castro Pacheco.

La mamá del letrista trabajaba como asistente médico del consultorio de un cardiólogo y esperando a que su madre termine su jornada laboral para retornar a casa, vio que saliera el maestro Castro Pacheco de consulta. 

“No fue fácil, no dijo sí a la primera, no dijo sí a la segunda, pero después de un tiempo de ir gestionando, habrán sido algunos meses, nos recibe a mí y a una compañera y allá podemos platicar”. 

Así como el maestro Castro Pacheco, Socorrito Cerón, Porfirio Muñoz Ledo, Romeo Frías Bobadilla, Luis Pérez Sabido, Agustín Monreal, Rius, entre otros personajes, son los 22 convocados al asedio del entrevistador José Miguel Rosado Pat, quien a lo largo de sus años profesionales recopiló sus conversaciones más preciadas para enumerarlas en un libro.  

“En ese transcurrir de dialogar y de charlar con distintos personajes cuando me di cuenta ya era 2019 y aunque no estaban todas las que hoy forman parte del libro, ya había un buen número de entrevistas”.

Sin embargo, en el ejemplar se publican entrevistas inéditas como la de Porfirio Muñoz Ledo, Alejandro Bichir y Miguel Barnet, dijo el escritor. 

El libro fue presentado en Mérida la semana pasada en la Universidad Modelo con la presencia del escritor Joaquín Tamayo y el director de la casa de estudios, Carlos Sauri. 

“Si algo debo señalar como una observación hacia el libro, es que sólo hay cuatro mujeres entre 18 hombres, algo que tendrá que resarcir el autor próximamente”, recalcó la profesora e investigadora Rosely E. Quijano León, quien envió un texto al cual dio lectura Joaquín Tamayo Aranda, de revisión de estilo y autor del prólogo.  

Los convocados, publicado por Ediciones Felou, es un libro que “persistirá las barreras de la memoria”, aseguró Quijano.     

Por su parte, el maestro Ariel Avilés Marín hizo llegar un texto en que opina sobre ejemplar: 

“Dentro del periodismo, la entrevista constituye una variedad muy especial porque tiene características que así la hacen. La certeza aguda del entrevistador, la profundidad de las preguntas, la luz que da la entrevista misma se obtiene, hacen de esta actividad un género sumamente especial, productivo y en algunos casos, genial”.  

Avilés Marín describió al libro como “una amplia serie de ricas entrevistas, que incluye una variedad muy heterogénea de personajes célebres”. 

El director de la casa de estudios, Carlos Sauri, agradeció a los presentes su asistencia y elogió el trabajo literario de Rosado Pat.


Lee: 'Mérida en la Historia' sale de Facebook y llega a su primera edición impresa

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump