Lorena Porras Suárez, profesora de la Facultad de Química, impartió el taller Dibujando palabras–relatos mayas a estudiantes de la escuela, con el objetivo principal de que los jóvenes conozcan más de estas historias como parte del mes de la Cultura Maya en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Los relatos mayas forman parte de la identidad de los yucatecos, por ello es necesario realizar acciones para preservarlos y no permitir que se pierdan con el paso del tiempo, señala el comunicado difundido por la universidad.
“El relato oral es una actividad que viene desde nuestros ancestros, a nuestros abuelos, sus padres se los contaban y muchas de esas historias con el paso del tiempo se van perdiendo, no existe registro, solo pocas han rescatado y popularizado, por ello debemos trabajar para que se conserven y que las próximas generaciones las puedan conocer”, manifestó.
En este sentido, dijo, durante este taller los jóvenes conocen un relato maya para después ilustrar, mediante pintura o dibujo, la parte que más les haya gustado o algo que represente lo que leyeron.
Por último, Porras Suárez señaló que se busca que los estudiantes participantes puedan desarrollar su creatividad a través de la reinterpretación de los relatos.
Mencionó que esta es la tercera ocasión que se realiza la actividad, ya que previamente se impartió de manera virtual y se espera que se realice por cuarta vez en próximas semanas.
Lee también: Personajes del Mercado Lucas de Gálvez llegan a exposición en el Aeropuerto de Mérida
Edición: Estefanía Cardeña
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya