Pescadores auguran difícil temporada ante comienzo de veda de mero

Cooperativas exigen mayor vigilancia para evitar la pesca furtiva
Foto: La Jornada Maya

El próximo 1 de febrero comenzará la temporada de veda para el mero y los pescadores temen que la restricción afecte gravemente su economía.

José Luis Carrillo Galáz, presidente de la Confederación Mexicana de Sociedades Cooperativas Pesqueras de México, explicó que en los últimos años la captura de las especies más consumidas como mero, pulpo y langosta ha disminuido considerablemente y por ello no les da espacio para prepararse para las vedas.

“Nos encontramos en veda de pulpo y el primero de febrero entramos en la de mero y en un mes empieza la de langosta, estamos hablando de tres especies principales que no se van a poder pescar. Hay que recordar que las pesquerías de mero y de pulpo no fueron buenas en la temporada que acaba de pasar, fueron temporadas críticas y eso va a causar problemas importantes”, detalló el representante de las cooperativas pesqueras.

Aseguró que con los ingresos obtenidos no es posible contar con ahorros suficientes para afrontar tantos meses de restricciones, a pesar del apoyo gubernamental.

“Los recursos han ido a la baja. En años anteriores las producciones eran buenas y eso nos permitía ahorrar dinero y afrontar los meses de veda, pero en años recientes se pesca para subsistir y esos recursos que se ahorraban ya no están. Llevamos años con producciones malas y eso nos afecta, la pesquería está a punto de colapsar”, advirtió.

“En el caso del mero, tenemos ayuda del gobierno del estado, pero es un paliativo. Por ejemplo, en el caso del pulpo son siete meses de veda, es un amplio periodo sin apoyo”.

Carrillo Galáz asegura que el factor que más afecta al gremio es la pesca ilegal, que se da a gran escala por ello han solicitado a autoridades que incrementen la vigilancia en los puertos.

Hace unos días, representantes de las cooperativas sostuvieron una reunión con autoridades estatales en las que manifestaron la necesidad de tomar medidas para evitar esta situación.

“Se comprometieron a intensificar los operativos y esperamos que hagan el trabajo y disminuyan el tema de la pesca furtiva”.

En tanto, los hombres del mar se dedicarán a capturar otras especies como la corvina y la rubia en espera de que los consumidores mantengan la demanda y les permitan llevar un ingreso a casa. 
 


Lo más reciente

Guerrero y Springer encabezan despertar de Azulejos, que pegan cinco jonrones y aplastan a Marineros

El venezolano Andrés Giménez encendió la remontada con un cuadrangular de dos vueltas

Ap

Guerrero y Springer encabezan despertar de Azulejos, que pegan cinco jonrones y aplastan a Marineros

Uruguay aprueba la ley de eutanasia, pionera en América Latina

Colombia y Ecuador despenalizaron el procedimiento a través de fallos judiciales

Afp

Uruguay aprueba la ley de eutanasia, pionera en América Latina


Protestas de la 'Generación Z' en Perú dejan un muerto y 100 heridos

El presidente José Jerí afirmó que no piensa renunciar al cargo que asumió tras destitución de Boluarte

La Jornada Maya

Protestas de la 'Generación Z' en Perú dejan un muerto y 100 heridos