Yaros Smirnoff, activista ruso, apoyará a jóvenes de comunidades de Yucatán

El Embajador Global de la Solidaridad empodera a través de capacitaciones especiales
Foto: Yaros Smirnoff

En las próximas semanas, el joven activista Yaros Smirnoff alista una serie de visitas a comunidades de Yucatán, en las que espera implementar estrategias que en otras partes del mundo han impactado positivamente, principalmente en los jóvenes.

El también conocido como Embajador Global de la Solidaridad anunció que traerá su labor altruista y humanitaria a Seyé, Pixyá, Akil, Mayapán, Tahdziú, Chemax, Chacsinkín y Chikindzonot.

En estos poblados el joven de origen ruso se centrará en empoderar a las comunidades a través de la educación, ofreciendo consultas y capacitación en tecnologías de la información, inteligencia artificial e inglés.

"La solidaridad no tiene fronteras. Estoy agradecido por la oportunidad de contribuir al bienestar de las personas en Yucatán, especialmente en aquellos municipios que enfrentan grandes desafíos socioeconómicos", comentó Smirnoff en una rueda de prensa.

La labor de Smirnoff es reconocida a nivel mundial, pues ha visitado más de 100 países en los que se ha dedicado a apoyar comunidades y municipios de escasos recursos por voluntad propia.

Yaros Smirnoff llamó a todas las personas interesadas en sumarse a este proyecto a través de la donación de víveres para las comunidades o brindando tiempo como personal voluntario para dar consultas médicas o capacitar a los jóvenes de estos municipios.

El activista ruso también pidió a la iniciativa privada local apoyar este proyecto y puso a disposición el número 5545841670 para mayores informes.

Smirnoff llega a Yucatán luego de recorrer varios estados de la República Mexicana, incluido Guerrero, recientemente afectado por el huracán Otis
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza