A nivel nacional, el nivel de morosidad es de 70 por ciento, pero Mérida registra un cumplimiento por el mismo valor.
“Nosotros tenemos una morosidad tan sólo de 30 por ciento, estamos muy por encima en el cumplimiento del pago al impuesto”, dijo Laura Cristina Muñoz Molina, directora de Tesorería y Finanzas de Mérida.
Al corte del lunes 29 de enero, la representante aseguró que hay un incremento de pagos realizados en línea a comparación del año pasado.
Más de 57 por ciento de los predios saldados se han pagado por internet, en total, se han registrado 215 mil predios como pagados hasta el momento, lo que representa aproximadamente 520 millones de pesos.
“La ciudadanía está respondiendo muy bien al pago del predial, han aprovechado el descuento de enero y los que pagan por internet es un 5 por ciento adicional”, detalló.
Recalcó que este año no hubo incremento del impuesto predial, “los valores no han variado”.
El miércoles 31 de enero fue el último día para aprovechar 30 por ciento de descuento. En febrero el descuento es de 15 por ciento y en marzo 8 por ciento. Adicionalmente, las personas que tienen paneles solares en su predio, reciben 15 por ciento de descuento en el pago.
Enero es el mes en el que se registra más pagos al predial, alrededor de 40 por ciento de los pagos se realizan en el primer mes del año.
Recordó que el predial puede pagarse también con tarjeta de crédito a meses, e invitó a los meridanos a no dejar de último el pago.
Para los adultos mayores, el ayuntamiento de Mérida cuenta con un programa de apoyo específico, donde aplica el descuento de 50, 75 y 100 por ciento siempre y cuando presenten una propiedad de menos de 700 mil pesos.
Edición: Estefanía Cardeña
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada