La Marina rescata a dos de los cinco pescadores desaparecidos en Celestún

En una hazaña histórica, mujeres tripularon el avión que localizó a los hombres
Foto: Semar

Un grupo de mujeres pertenecientes a la Secretaría de Marina encabezaron el rescate de dos de los pescadores desaparecidos en el puerto de Celestún, quienes fueron localizados desde un avión Persuader de vigilancia marítima.

 

Fotos: Secretaría de Marina 

 

Ésta es la primera vez en la historia aeronaval de Búsqueda y Rescate que la operación de un Persuader es realizada por completo por una tripulación compuesta únicamente por mujeres.

El equipo avistó y localizó desde el aire a la embarcación donde se encontraban los pescadores desaparecidos desde el pasado 2 de febrero y fue así que se dio aviso para acudir al rescate.

 

 

Elementos de la Secretaría de Marina, en funciones de Guardia Costera y por conducto de la Décima Tercera Zona Naval, acudieron al punto georreferencial a bordo de una embarcación tipo Defender para poner a salvo a los dos hombres.

 

 

Los pescadores rescatados estuvieron a la deriva a bordo de la embarcación Lizandro 1 durante cuatro días y este martes 6 de febrero se realizó la operación para regresarlos a tierra.

La Secretaría de Marina informó que continúa la búsqueda de otros tres pescadores que también fueron reportados como desaparecidos a bordo de una embarcación diferente.

 

 

Familiares perdieron contacto con ellos el pasado viernes, pero las afectaciones por el frente frío número 32 dificultaron las labores de búsqueda. 

 

 

Nota relacionada: Buscan a cinco pescadores desaparecidos en Celestún


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza