Exhiben el ‘Tesoro de Alacranes’ encontrado en el arrecife del mismo nombre en Yucatán: Fotos

Se trata de joyas de oro, esmeraldas y diamantes hallados en un barco español del XVIII
Foto: Efe

Especialistas de México, España y Colombia estudian un tesoro, ahora en exhibición, de joyas de oro, esmeraldas y diamantes que encontraron en un barco español del siglo XVIII descubierto en el Arrecife Alacranes, en Yucatán, bajo un equipo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

 

Foto: Subdirección de Arqueología Subacuática 

 

“Lo llamamos el 'Tesoro de Alacranes' y se compone de 420 piezas que forman parte de una investigación interdisciplinar, donde converge el trabajo de arqueólogos, estudiosos de la joyería, gemas, metales e ingenieros”, explicó a EFE Helena Barba, responsable de la Oficina Península de Yucatán de la Subdirección de Arqueología Subacuática (SAS) del Centro INAH Campeche.

 

Foto: Subdirección de Arqueología Subacuática 

 

“En los últimos 20 años hemos encontrado 39 naufragios en el Arrecife Alacranes, que es una trampa para la navegación y todavía nos falta mucho, porque apenas llevamos el 5 por ciento de exploración en ese sitio”, añadió.

 

Foto: Subdirección de Arqueología Subacuática 

 

Aunque la mayor cantidad de detalles del tesoro apenas se revela, el hallazgo del barco ocurrió en 2018.

 

Foto: Efe 

 

Las últimas investigaciones arrojan que es una nave del siglo XVIII “porque los clavos que estaban adheridos a la madera que ya no existe son de una alineación de cobre que se inventó y empezó a usar a finales de 1780”.

 

Foto: Subdirección de Arqueología Subacuática 

 

Una de las hipótesis indica que el barco podría ser uno de los Galeones de Tierra Firme que comunicaron a España con el virreinato del Perú.

 

Foto: Subdirección de Arqueología Subacuática 

 

“Lo que más resalta de ese naufragio es su tesoro, que apenas es 1 por ciento del cargamento que seguramente estará en la parte del arrecife que hoy está plagado de corales de fuego y permanecerá así el resto de su vida material”, indicó Barba.

 

Foto: Subdirección de Arqueología Subacuática 

 

La carga, agregó la arqueóloga, “literalmente es un tesoro, pero no sólo por el oro, esmeraldas y diamantes, sino porque habla de la vida cotidiana del comercio y rutas navales del siglo XVIII, algo difícil de encontrar en un naufragio”.

 

Foto: Subdirección de Arqueología Subacuática 

 

Gracias a la investigación internacional, el INAH concluyó que el oro es de 24 quilates, por lo que su procedencia puede ser de Colombia, Venezuela, Panamá o de Oaxaca, estado del sur de México, mientras que los diamantes quizá sean de Brasil.

 

Foto: Subdirección de Arqueología Subacuática 

 

La colección, que incluye anillos, medallas, relicarios, rosarios, botones, hebillas de zapatos, mancuernillas y 15 mondadientes de oro, esmeraldas y diamantes, está ahora en la muestra permanente 'El tesoro de Alacranes', en el Museo de Arqueología Subacuática El Fuerte de San José El Alto, en Campeche, estado del sureste mexicano.

 

Foto: Subdirección de Arqueología Subacuática 


 

También te puede interesar: Conoce Bajos del Norte, la nueva área natural protegida de Yucatán

 

Foto: Subdirección de Arqueología Subacuática 

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno,

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno,

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos