En los próximos días, una secuencia de sistemas meteorológicos causarán vientos, lluvias, actividad eléctrica y descenso en las temperaturas en todo Yucatán.
Del 17 al 24 de febrero prevalecerán estas condiciones, de acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy).
Primero, se presentará una vaguada con vientos, lluvia y actividad eléctrica, y después seguirá un frente frío con evento norte moderado a fuerte, lluvia, olas de hasta 3 metros de altura y luego la masa de aire polar que la impulsa con descensos de temperaturas de 11 a 15 grados en el cono sur.
Procivy detalló que a partir de la tarde del sábado 17 de febrero la presencia de una vaguada prefrontal originará rachas de viento de 50 a 60 km/h, al paso de las nubes de tormenta.
Este sistema propiciará lluvia moderada con chubascos acompañados de actividad eléctrica en el oriente, en Valladolid y sus alrededores, así como en el noroeste de Mérida y la periferia, en tanto que en el resto del estado se esperan chubascos dispersos.
El domingo 18 de febrero se espera el ingreso del frente frío (posiblemente el número 35) entre las 9 de la mañana y las 12:00 de la tarde, con evento norte moderado a fuerte y rachas de viento de 50 a 60 km/h en la zona costera y picos de 70 km/h, de tal forma que el oleaje será de 2.5 a 3.0 metros.
Para los municipios del interior del estado, los vientos alcanzarán de 40 a 50 km/h y las lluvias serán de moderadas a fuertes acompañadas de actividad eléctrica dispersa.
Gradualmente ingresará del 19 al 24 de febrero una masa de aire polar que marcará un descenso en las temperaturas, registrándose mínimas de 15° a 19°C en la zona costera, inferiores a 10°C en el cono sur y de 11° a 15° en el interior del estado, en tanto que las máximas se mantendrán entre los 25° y 30°C.
Dado que dicha masa de aire polar predominará, se espera que el 22 de febrero sea el día más frío.
Enrique Alcocer Basto, titular de Procivy, hizo un atento llamado a la población a mantenerse seguro en sus hogares o alejada de la posible caída de ramas de árboles, anuncios espectaculares y láminas que pudieran caer de los tejados, así como de otros objetos que pudieran causar lesiones.
De igual manera, a los operadores de la navegación costera exhortó a que atiendan los avisos que emita la Capitanía de Puertos de mantenerse a resguardo, en condiciones seguras, dada la intensidad de los vientos y la altitud de las olas.
Alcocer recomendó a la población adoptar precauciones a partir de la tarde del 17 de febrero ante el pronóstico de rachas de viento, lluvia con actividad eléctrica y descenso en las temperaturas. Cualquier emergencia reportarla al 9-1-1.
Edición Astrid Sánchez
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada
Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro
Afp