Mérida: Sergio Augusto Quezada recibe medalla Silvio Zavala a la Cultura y las Artes 2024

El historiador ha contribuido en la comprensión de fenómenos sociales
Foto: Ayuntamiento de Mérida

El ayuntamiento de Mérida entrega la medalla Silvio Zavala a la Cultura y las Artes 2024 al reconocido historiador Sergio Prudencio Augusto Quezada.

En el marco de la Sesión Solemne de Cabildo, con motivo de la Entrega de la Medalla Silvio Zavala a la Cultura y las Artes 2024, que se realizó en el Centro Cultural Olimpo, el alcalde Alejandro Ruz Castro estuvo acompañado por Verónica Cetina Arjona, la presidente del DIF Mérida; el Dr. Sergio Prudencio Augusto Quezada, recipiendario de esta presea; Julio Sauma Castillo, secretario municipal; Irving Berlín Villafaña, director de Cultura, y Loreto Villanueva Trujillo, secretaria de la Cultura y las Artes.

En su mensaje, Ruz Castro señaló que, en esta ocasión, la entrega de esta medalla es muy significativa, dado que Augusto Quezada fue en algún tiempo alumno de Silvio Zavala, y ha cumplido con la tarea de contribuir de manera sobresaliente a la comprensión de los distintos fenómenos culturales y sociales que convergen en la construcción de la entidad como yucatecos.

Como sociedad nos corresponde preservar, promover y conocer la historia de Yucatán, del pueblo maya y México, porque sólo comprendiendo nuestro pasado podemos construir la mejor Mérida de todos los tiempos, aquella donde se fomenta el bien común con un gobierno sensible y cercano, destacó el Alcalde Alejandro Ruz Castro.

"En el ayuntamiento de Mérida sabemos la importancia de no perder nuestra memoria histórica, la de nuestros orígenes, porque en la medida que conozcamos y entendamos los sucesos del pasado, podremos transitar a un mejor presente que, a su vez, nos lleve a construir un futuro más pleno en Yucatán", dijo.

 

Foto: Ayuntamiento de Mérida

 

"El Dr. Augusto Quezada se ha encargado de llevar el conocimiento sobre nuestra historia a muchos foros como mejor sabe hacerlo: a través de sus escritos y letras", expresó.

Mencionó que en la actualidad Mérida es una ciudad moderna, de vanguardia e innovadora, que destaca a nivel mundial por todo el avance que ha tenido con fuertes cimientos en su historia, en sus raíces mayas, en su cultura, en sus etapas históricas presentes, en sus construcciones, parques, espacios públicos y, sobre todo, en su propia gente.

El galardonado, quien también ha ganado el Premio a la Cultura Ciudadana y la medalla Eligio Ancona, leyó su discurso Mis encuentros con Don Silvio, donde relató anécdotas y de cómo conoció al historiador Silvio Zavala Vallado y el apoyo que, junto con el Dr. Alfredo Barrera Vázquez, le otorgó para su formación profesional.

“Puedo decir con orgullo que conocí y fui alumno de Silvio Zavala, quien me avaló para obtener una beca que me permitió una estancia de 10 meses de investigación en los archivos españoles”, comentó.

 

Trayectoria de Sergio Augusto Quezada 

Desde 1975 es profesor e investigador de la Universidad Autónoma de Yucatán. A lo largo de su trayectoria se ha distinguido como investigador en el campo de las ciencias sociales y las humanidades, en particular en el área la historia.

Sus investigaciones sobre la sociedad yucateca aportan una visión novedosa sobre la organización política maya desde antes de la conquista española hasta nuestros días. Ha publicado 25 libros como autor, coautor, coordinador y editor, bajo los sellos de casas editoriales e instituciones de gran prestigio, como la UNAM, el Fondo de Cultura Económica, el Colegio de México, Plaza y Valdés, Centro de Estudios Superiores de Antropología Social, la UADY y. en la Universidad de Oklahoma.

Gran parte de la obra del Dr. Quezada está dedicada a la divulgación y preservación de la memoria histórica de Yucatán.

El homenajeado recibió un diploma alusivo y la medalla de plata Ley .950, misma que contiene en su anverso el escudo de la ciudad de Mérida, la inscripción de“Ayuntamiento de Mérida, y en el reverso la efigie del historiador Silvio Arturo Zavala Vallado con la respectiva leyenda: “Presea Silvio Zavala a la Cultura y las Artes”, además de un estímulo económico.

Hasta ahora han sido reconocidos con esta presea Adolfo Patrón Luján (2014), Armando Manzanero (2015), Bertha de la Peña Casares (2016); Manuel Lizama Salazar (2017); Maricarmen Pérez (2018); Gabriel Ramírez Aznar (2019); Hilaria Maas Collí (2020); Rubén Reyes Ramírez (2021); Ofelia Medina (2022) y Piedad Peniche Rivero (2023).

En el evento estuvieron como invitados Carlos Alberto Estrada Pinto, rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY); Karla Berrón Cámara, rectora la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), y Carlos Sauri Quintal, director general de la Universidad Modelo.

También el Tte. Cnel. de infantería Miguel Ángel Santiago Juárez; representante de la 32.a. Zona Militar; Cnel. de la Fuerza Aérea, José Arnulfo Escamilla Novelo, administrador del parque de “La Plancha”; Tte. Cnel. Jair García Pinedo; Níger Desiderio Pool Cab, presidente de la Comisión de Desarrollo Humano del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, y Karem Achach Ramírez, diputada local.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos