Autoridades estatales, asociaciones, agrupaciones y músicos festejarán El Día del Trovador con actividades durante todo el mes de marzo.
Las y los trovadores promueven y difunden el legado musical de Yucatán que nos da identidad ante el mundo, por lo que esta fecha, celebrada el día 21, fecha fue instaurada la efeméride que se celebra desde 1971 por iniciativa de Juan Magaña y Alonzo y del hotelero Alberto Bojórquez Pérez.
El programa de este año es organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta), en coordinación con el Comité Organizador 21 de marzo, Día del Trovador. Hadzutz Pax - Hadzutz Kay, la Sociedad Artística “Ricardo Palmerín”, el Museo de la Canción Yucateca y el Ayuntamiento de Mérida.
También participan las Uniones de Trovadores de Yucatán “Augusto Guty Cárdenas Pinelo” Profesionales “Pastor Cervera Rosado” y “Pepe Domínguez Zaldívar”, además del Sindicato Único de Trovadores de Yucatán “Armando Manzanero”.
Los festejos iniciarán el viernes 1 de marzo, a las 8 de la noche, en el Museo de la Canción, con la coronación de Melisa Gabriela Sansores Sánchez como Reina de los Trovadores y la intervención musical de Las Trovadoras del Mayab, el Trío Flamingo y Los Embajadores.
El Palacio de la Música será sede del concierto y homenaje póstumo a la compositora Angélica Balado a cargo de la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY), bajo la dirección de Pedro Carlos Herrera, con la participación Aeda, Ale Alcocer, Emma Isabel, Javier Alcalá, Jesús Armando, Jessica Ruz, Julia Arcudia, Las Hermanitas Pech, Lenny Sánchez, María San Felipe, María Teresa, Maricarmen Pérez, Melina Ruz y Paty Ávila, el día 6, a la misma hora.
En el marco de la efeméride el cantautor Felipe de la Cruz celebrará sus 50 años de trayectoria artística acompañado de la OTY, el jueves 13, en el mismo lugar y horario. El 20, a las 10 de la mañana, realizarán una misa de acción de gracias para los trovadores en la Catedral de San Idelfonso de Mérida; y a las 8 de la noche, en el Museo de la Canción se develará el óleo de la cantante María San Felipe.
El jueves 21, a las 10 de la mañana, en el Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca del Cementerio General de Mérida se llevará cabo la ofrenda floral por el Día del Trovador Yucateco y el traslado de las cenizas de Angélica Balado al mausoleo. A las 8 de la noche, se realizará la tradicional Callejoneada de la Plaza Grande al Parque de Santa Lucía para entregar la Medalla “Chan Cil” que confiere la ciudad.
Al día siguiente, el Patio de Cuerdas del Palacio de la Música será sede de los Viernes de Trova, a las 7 de la tarde, donde estarán Trovanova-Los Trovadores del Mayab con los cantantes Emma Isabel y Javier Alcalá, bajo la dirección artística de Luis Pérez Sabido.
La celebración concluirá con la entrega de la presea “Pastor Cervera” que otorga la Sedeculta en coordinación de la Sociedad “Ricardo Palmerín” y que esta ocasión recibirá Marcos Domínguez Vázquez, por toda una vida en la trova, el 27 de marzo, a las 8 de la noche, en el Museo de la Canción Yucateca donde ofrecerán un concierto los tríos Los 3 Yucatecos y Los Mensajeros.
Edición Astrid Sánchez
El grupo armado abrió fuego contra las más de 40 personas que se encontraban reunidas en la población de Parrilla
La Jornada
Esto gracias a decisiones judiciales y la intervención de Reporteros sin Fronteras
Afp
Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran
La Jornada
Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín
La Jornada