Antes no le gustaban las matemáticas, ahora obtuvo puntuación perfecta en el Doctorado

Andrés Eduardo Solís Cuevas egresó de la UADY con promedio de 100
Foto: UADY

Cuando estaba en nivel bachillerato, Andrés Eduardo Solís Cuevas, pensaba que las Ciencias Exactas no eran para él, pero al llegar a la licenciatura encontró que las matemáticas si le satisfacían y ahora es un egresado con puntuación perfecta.

Solís Cuevas obtuvo el promedio perfecto con puntuación de 100 en el Doctorado en Ciencias Matemáticas, impartido en la Facultad de Matemáticas de la UADY.

El joven recordó que no se consideraba un estudiante destacado en áreas como la física, química o matemáticas, sin embargo, al final de la educación media superior, vio un cambio y consideró esta rama.

“Cuando pasé a licenciatura, me enfoqué en Ingeniería Civil, empecé con ello, pero ya estando en la carrera me di cuenta que lo que me interesaba más era la Física Teórica, por eso, durante el tercer semestre hice el cambio a Ingeniería Física, ahí fue el inicio de mi trayectoria como ingeniero Físico, y aunque fue un reto, jamás me he arrepentido de mi decisión”, relató.

Sin embargo, Andrés no se quedó solo con eso y decidió inmiscuirse en las Ciencias Matemáticas, a través del Doctorado que, afirmó, es un programa con diversas virtudes porque gran parte del tiempo está enfocado en la investigación, actividades organizacionales y aspectos que contribuyen a la formación de un futuro investigador.

El egresado de la UADY reconoció que haber cursado este posgrado fue una experiencia memorable porque, cuando inició en 2020, no pensó que debía modificar la forma de estudiar y aprender, pero la Contingencia Sanitaria por el Covid-19 llegó a cambiar la educación.

Andrés Solís no se arrepiente de la decisión que tomó, tanto en la elección de su licenciatura como en el Doctorado, ya que se sobrepuso a la inseguridad e indecisión que tenía de no poder hacer un proyecto de matemáticas puras. Hoy en día se siente realizado.

Este logro es también de sus padres que lo apoyaron desde un inicio, destacó.

Tras su éxito, invitó a las y los jóvenes a no tener miedo de las matemáticas ni ciencias exactas, a elegir bien su licenciatura y, en especial, tampoco temer a realizar cambios, “todo se trata únicamente de hacer algo con lo que se van a sentir felices”.
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza