Foto: Facebook Copa Yucatan de Tenis

A 12 días de que arranque la primera edición del Yucatán Open 2024 (Challenger 50), el comité organizador de este torneo tenístico profesional ya piensa en saltar a la siguiente categoría en 2025.

Podría sonar ambicioso, pero si vemos que el comité organizador es prácticamente el mismo que lleva al cabo la Copa Mundial Yucatán (J500) y ha realizado con éxito dos ediciones de la serie Copa Davis, en los que han dejado su sello de hacer las cosas bien, el objetivo se vuelve alcanzable.

El miércoles se realizó, en salones del Gran Museo del Mundo Maya, el lanzamiento oficial del Yucatán Open, torneo que forma parte del Challenger Tour de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), con premios por 50 mil dólares, el cual se jugará del 18 al 23 próximos en las canchas de arcilla del Club Campestre.

El presidente del comité organizador, Jorge Haro Giffenig, quien encabezó el presídium, dio a conocer que el yucateco Rodrigo Pacheco Méndez (número 677 del ránking de la ATP), recibió tarjetas de invitación (“wild cards”) para ver acción en singles y dobles. Sin duda, será un gran atractivo ver al juvenil yucateco en su incipiente carrera en el tenis profesional.

En dobles, Rodrigo hará pareja con el coreano Gerard Campana Lee (actual número 364 de la clasificación de singles), a quien venció en la final de la Copa Yucatán en 2022, con parciales de 6-3 y 6-2. El tenista de casa es flamante bicampeón de la Copa Yucatán, de la que se despidió en noviembre de 2023.

El Yucatán Open tendrá un “draw” de singles de 32 jugadores: 21 ingresan directo, tres por “wild card”, seis saldrán del torneo de calificación y dos por exenciones especiales.

El primer sembrado es otro conocido de los seguidores de la Copa Mundial Yucatán: el estadunidense Denis Kudla (178 del ránking de la ATP, en el que su mejor puesto ha sido el 53), seguido de Oliver Crawford (GBR, 204), Federico Galo (ITA, 215), Tristan Boyer (EU, 242), Murken Dellien (BOL, 251), Juan Pablo Ficovich (ARG, 254), Antoine Bellier (SUI, 266) y Tennys Sandgren (EU, 270), quienes son los ocho primeros de la lista de aceptación.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza