Intercambian experiencias para entender el Trastorno del Espectro Autista

Un panel en la Filey acercó recomendaciones para atender a las infancias
Foto: Gerardo Jaso

Profesionales de distintas disciplinas se reunieron en el conversatorio: Entendiendo el Trastorno del Espectro Autista (TEA). En donde dieron recomendaciones a familiares y al público en general para diagnosticar y tratar a niños neurodivergentes y con discapacidades.

“Hay que tener contacto con el niño, tocarlo, abrazarlo, esto desde una etapa temprana… en la etapa preescolar es cuando el cerebro tiene más plasticidad y se puede desarrollar de mejor forma el tratamiento”, comentó Gloria Margarita Quiñones Gamboa, especialista en medicina integrada.

Desde la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), los participantes recomendaron acercar a los niños a la literatura que los sensibilice respecto a temas complejos como las diferencias físicas. La independencia infantil, incentivada por los padres, agregaron, también previene secuelas de demencia.

El neurólogo Carlos Becerra Tello explicó que el tratamiento farmacológico no es la pieza fundamental para tratar el TEA.

“No todos los niños tendrán la misma dosis de medicamento. Se recomienda a los padres estar abiertos a las recomendaciones de los médicos. Tienen que saber que todo tratamiento tiene que ser individualizado”, explicó Tello.

Felipe Escalante Tió compartió su experiencia como padre de un niño con TEA.

“Sugiero encontrar escuelas integradoras para chicos con discapacidad, y no escuelas que finjan ser incluyentes. Por nuestra parte, somos optimistas. Sabemos que nuestro hijo no está solo. Ha estado en grupos sumamente sanos, pero en otros grupos hay víctimas de bulliying”.

El libro es parte de estudios multidisciplinarios que ya se están editando como libros sobre el tema de las neurodivergencias. Buscan ser manuales para padres, educadores y público en general. 
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Durante el hecho falleció otro joven y una mujer resultó lesionada por arma de fuego

La Jornada

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Tabasco: epicentro de la política nacional

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Tabasco: epicentro de la política nacional

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz