‘Postales del confinamiento’, la habilidad de Alejandro Meter para retratar a distancia

El proyecto surgió durante la pandemia de Covid-19 que obligó a buscar nuevas propuestas
Foto: Cortesía

El fotógrafo Alejandro Meter compartió con La Jornada Maya los retos de conformar su último libro, Postales de confinamiento, una serie de retratos hechos a través de Zoom, durante la pandemia de Covid-19.

“El libro surge debido a la imposibilidad de poder trasladarme de un lugar al otro para continuar mis proyectos. La fotografía, a diferencia de la escritura, por ejemplo, requiere agarrar tus aparatos, luces, cámara, lo que sea, y trasladarte de un lugar a otro y verte con gente”.

El retratista se enfrentó con la distancia para realizar un trabajo que requiere de cercanía, como lo es el descubrimiento del otro mediante el retrato. A través de esta limitante, surgió la idea del libro.

“Empecé a hacer fotos primero con el teléfono. Luego proyecté esas llamadas sobre un fondo blanco, y noté que el sujeto salía pixeleado al expandirse. Cuando uno toma una fotografía con una cámara, tiene el total control, pero la foto sobre la imagen proyectada es distinto”.

En esta búsqueda de proyectar llamadas a distancia sobre varios soportes como el metal, o la madera, la materialidad del soporte terminó afectando la imagen, lo cual fue un descubrimiento, un juego.

“Era una metáfora de las condiciones de vida tan frágiles que el mundo estaba viviendo en la pandemia”.

Ante la pregunta sobre qué sucede con el retrato en una realidad cargada de imágenes de rostros, Alejandro reflexiona y diferencia una cosa de la otra.

“No es lo mismo un retrato que una foto de una persona. Ahí hay una distinción muy importante por varios motivos, entre ellos está el tema del pacto del retrato. Pasa algo siempre entre el que hace la foto y el retratado. Se busca una expresión, captar algo de la esencia de esa persona en un fragmento de segundo, no es solo enfocar y disparar”.

Entre las retratadas y retratados en Postales de confinamiento se encuentran: Mempo Giardinelli, Margo Glantz, Elena Poniatowska, Myriam Moscona y Alberto Chimal.

Alejandro Meter estará presente en el Congreso UC-Mexicanistas en el marco de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey). 
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos