Susana Harp llega a Mérida para escuchar propuestas de la ciudadanía yucateca

Creadores y promotores piden que la Federación priorice las culturas y las artes en México
Foto: Morena

Con un llamado generalizado de promotores y creadores a revalorar las culturas y las artes por parte del Estado, el pasado sábado se realizó en Mérida un encuentro con la cantante y senadora de la República, Susana Harp, en el marco de la convocatoria a un foro de escucha e intercambio de propuestas, que tiene por objetivo hacerle llegar el sentir sobre los rubros a la candidata a la Presidencia del frente Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum.

En la recepción de la Universidad José Martí se llevó a cabo el encuentro en el que participaron alrededor de 50 personas de modo presencial y otras tantas de manera virtual.

Hubo propuestas de toda índole: desde la consideración antropológica del tema cultural para ser enfocado no como La Cultura por antonomasia, sino desde una perspectiva que considere la diversidad de las culturas que conforman la esencia de nuestro país, hasta el planteamiento de considerar dentro de las políticas públicas a la comunidad de la diversidad sexual y de género.

Varios de los participantes hicieron hincapié en la necesidad de fomentar en los niños la creación artística en todas sus manifestaciones.

Hubo coincidencia explícita e implícita de que es tiempo ya, de que las manifestaciones culturales y artísticas sean vistas desde los gobiernos de todos los niveles como una herramienta de construcción y fortalecimiento del tejido social que tanto hace falta en algunas regiones de la nación para conseguir la paz.

Se trató de un intercambio muy constructivo que puso en la mesa los temas que aquejan a los creadores, desde la falta de seguridad social hasta el ninguneo por parte de la autoridades locales y federales que dan predilección a extranjeros, con sueldos exorbitantes, mientras que escasean los espacios y las contrataciones en los ámbitos locales.

Después de cada participación, Susana Harp contrapunteaba, señalando coincidencias y tomando nota sobre las expresiones que le parecían de interés para conformar la relatoría del evento, que como ella misma afirmó, no tenía un carácter proselitista ni partidario, sí político, porque se espera que con las propuestas emanadas de cada entidad se conforme un plan de cultura nacional que se inserte en el Plan de Desarrollo que articulará la próxima representante del Ejecutivo federal si así se determina en las urnas el próximo 2 de junio.

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza