Pronostican que 11 huracanes llegarán a Yucatán este 2024

Procivy estima que seis de ellos alcanzarán categorías 1 y 2 y el resto podría ser de 3 o más
Foto: Afp

Ante previsiones de temperaturas más cálidas de lo normal en el océano Atlántico, factor que propicia el desarrollo de ciclones tropicales, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) de Yucatán informó que para la próxima temporada se formarán 23 tormentas con nombre, de las cuales 11 alcanzarían la categoría de huracanes, según pronósticos. 

Con base en datos generados por el Departamento de Ciencias Atmosféricas de la Universidad Estatal de Colorado y el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Procivy anticipa para el periodo junio-noviembre, 12 tormentas tropicales y 11 huracanes, de los cuales, unos seis alcanzarán categorías 1 y 2 y cinco serán de categoría 3 y más.

La dependencia aclaró que se trata de una primera versión de pronósticos para la temporada de huracanes 2024 para el océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México, que generalmente abarca de junio a noviembre, sin descartar ciclones antes o después de este lapso. 

Ante este panorama, el director de Procivy, Enrique Alcocer Basto, afirmó que la estrategia de prevención, atención y recuperación es una norma y práctica en el estado, por lo que la infraestructura operativa y de servicios está disponible para ser desplegada en cualquier momento en caso necesario.

Sostuvo que la población estatal está consciente de que vivimos en una región geográfica propensa al embate cada año de los ciclones tropicales, de ahí que está preparada para responder y actuar de manera consciente, participativa y con la experiencia acumulada tras el paso de los huracanes y tormentas que han afectado en este siglo al estado.

Procivy dispone de bases desconcentradas en Mérida, Motul, Tizimín, Valladolid y Tekax con recursos humanos capacitados los que, junto con el personal de las unidades municipales de Protección Civil, están prestos para actuar en el momento que sea necesario con los equipos, vehículos y el equipamiento de la red de albergues existente en todo el estado.

Aseguró que el Sistema Estatal de Protección Civil puede ser convocado cuando sea oportuno a fin de disponer y coordinar los recursos humanos y materiales necesarios para atender cualquier contingencia con apoyo de las entidades de los tres órdenes de gobierno, las fuerzas armadas, las instituciones altruistas como la Cruz Roja y empresas privadas. 

Los nombres que se utilizarían para identificar los ciclones tropicales de este año están listos, a saber: Alberto, Beryl, Chris, Debby, Ernesto, Francine, Gordon, Helene, Isaac, Joyce, Kirk, Leslie, Milton, Nadine, Oscar, Patty, Rafael, Sara, Tony, Valerie y William, los cuales, aclara Procivy, no constituyen un pronóstico.

 

Sigue leyendo: La temporada de huracanes 2023 concluyó sin daños en el Caribe Mexicano

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Trump ordena cancelar financiamiento de TV y radio públicas de EU

Acusa ''imparcialidad'' en su cobertura informativa e instruyó a investigar si ambas instituciones

La Jornada

Trump ordena cancelar financiamiento de TV y radio públicas de EU

Tiroteo en un colegio de California deja dos heridos

La Policía confirmó el arresto del presunto agresor

La Jornada

Tiroteo en un colegio de California deja dos heridos

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol

La obra, de 12 mil 304 metros cuadrados, busca crear conciencia sobre el autismo

La Jornada Maya

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

El hombre empezó a inyectarse pequeñas dosis de veneno y luego aumentó la cantidad

Ap

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos