Representantes de empresas en Yucatán toman curso de Lengua de Señas Mexicana

El objetivo es generar espacios de trabajo más inclusivos
Foto: Cortesía

En un esfuerzo por impulsar la inclusión laboral de las personas con discapacidad auditiva, representantes de 16 empresas iniciaron el curso de Lengua de Señas Mexicana (LSM): Básico I.

El curso, con una duración de 20 horas, es organizado por el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey) y la iniciativa Yucatán T-Incluye, y está dirigido a trabajadoras y trabajadores del área de reclutamiento y recursos humanos de las empresas participantes.

La capacitación es impartida por el maestro Álvaro Adrián May Can, intérprete certificado de LSM y presidente de la Asociación de Sordos del Estado de Yucatán (ASEY).

Durante la inauguración del curso, que se lleva a cabo en las instalaciones de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Mérida, la directora general del Iipedey, María Teresa Vázquez Baqueiro, destacó la importancia de esta iniciativa para promover la inclusión de las personas con discapacidad auditiva en el ámbito laboral.

Enfatizó que el aprendizaje de la LSM permitirá a las empresas mejorar la comunicación con sus colaboradores con discapacidad, para así generar un ambiente de trabajo más inclusivo y accesible.

Ante integrantes del consejo consultivo del Iipedey, Vázquez Baqueiro reconoció el compromiso de las empresas participantes y las exhortó a aprovechar al máximo los conocimientos adquiridos en el curso para fortalecer la inclusión laboral de las personas con discapacidad auditiva.

Por su parte, la gerente de Responsabilidad Social de la empresa Kekén y representante de la iniciativa Yucatán-T Incluye, Sara Arribas Pinero, agradeció al Iipedey por la organización del curso y reiteró el compromiso del sector empresarial con la inclusión laboral de las personas con discapacidad.

“Estamos convencidos de que la diversidad y la inclusión son elementos fundamentales para el crecimiento y éxito de nuestras organizaciones”, afirmó Arribas Pinero.

El curso de LSM: Básico I cuenta con la participación de representantes de las empresas Kekén, La Anita, Bepensa, Grupo Libera, Bachoco, Grupo Walmart y su Cedis Mérida, Panificadora El Retorno, Galletas Dondé, Polpusa, Hospital Christus Muguerza Faro del Mayab, NetLogistik, Hielos Heredia, Grupo GEPP, así como de la Fundación del Empresariado Yucateco (Feyac) y el Comité AliaRSE por Yucatán.

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos