Estudiantes de escuelas públicas de nivel básico, que reciben clases de robótica, dieron muestra de las habilidades adquiridas al participar en el primer concurso de Robótica Estatal Educativa que promueve el gobierno de Yucatán, a través de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey).
En el concurso, que se realizó en el stand de la Segey, en el marco de las actividades del Congreso Yucatán i6, en esta primera edición participaron 40 equipos, ocho de nivel primaria y 13 de secundaria, con un total de 120 estudiantes de sexto grado de primaria y tercer grado de secundaria, armando un automóvil con el apoyo de un brazo robótico, mediante la colocación de códigos en las computadoras para ejecutar los movimientos del brazo robótico.
Ante la encargada del Despacho del Gobernador, María Fritz Sierra, y el titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, el coordinador general de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Gilberto Burgos De Santiago, señaló que en el concurso se ponen a prueba los aprendizajes que recibieron los estudiantes desde octubre del año pasado que inició el proyecto educativo.
“El objetivo de las clases es impulsar e incentivar el estudio de las tecnologías de la información, una manera de sembrar la semilla de este gusto desde niños de sexto año de Primaria, tercer año de Secundaria y tercer grado de Media Superior, esto para cerrar un ciclo donde el gobierno del estado está impulsando el nearshoring”, destacó el funcionario estatal.
Paula Rodríguez González, de sexto grado de la escuela Benito Juárez García de Mérida, expresó su sentir al participar en este evento que le permite poner en práctica sus habilidades adquiridas en las aulas, resaltando la importancia de la participación de las mujeres en temas relacionados la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Robótica.
La prueba inicial del concurso consistió en el armado de un automóvil a nivel escala, como parte de una analogía de lo que se hace en la industria automotriz; en la siguiente fase, los finalistas realizaron una carrera de obstáculos programada por el mismo brazo robótico.
En cuanto a la premiación, el primer lugar en Primaria lo tuvo la escuela Ismael García del municipio de Progreso, segundo lugar la escuela Juan Escutia del municipio de Chemax y, en tercer lugar, la escuela Justo Sierra Méndez de Mérida.
A nivel Secundaria, el primer lugar lo ganó la escuela Rafael Cházaro Pérez del municipio de Progreso, en segundo lugar, la escuela Elvia Carrillo Puerto de Progreso y, en tercer lugar, la escuela Andrés García Lavín de Mérida.
Lee también: Niños mayas ganan Equipo Revelación en competencia de robótica de LEGO
Edición: Estefanía Cardeña
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada