La candidata presidencial de la coalición Sigamos haciendo historia, Claudia Sheinbaum Pardo, realizará una última visita a Yucatán antes de culminar las campañas políticas para respaldar a Joaquín Huacho Díaz Mena, candidato a la gubernatura, y a Rommel Pacheco, candidato a la alcaldía de Mérida.
Huacho Díaz Mena informó que se encuentra a cuatro días de terminar su recorrido por los 106 municipios de Yucatán y que contará con el apoyo de Sheinbaum el próximo 26 de mayo en un mitin programado a las 6 de la tarde en un lugar por definir.
El candidato a la gubernatura por Morena, PT y Partido Verde dijo que Sheinbaum llegará a apoyar su cierre de campaña y el de Rommel Pacheco en un encuentro con la ciudadanía.
Javier Corral, ex gobernador de Chihuahua y colaborador de Sheinbaum, anunció que su visita al estado fue solicitada por la misma candidata y por Mario Delgado, presidente nacional de Morena, para manifestar su apoyo político a las y los candidatos de la coalición de la Cuarta Transformación.
"Ya se empieza a hablar en el país de lo que puede ser la elección en Yucatán el próximo 2 de junio: un auténtico campanazo, ya se siente, ya se palpa un ánimo de victoria", declaró el ex gobernador.
Corral detalló que se encuentra promoviendo algunos ejes que resultaron del equipo llamado Diálogos por la Transformación y que presentará la propuesta de Sheinbaum contra la corrupción.
Insistió en la necesidad de que el triunfo en Yucatán sea de Huacho porque, aseguró, al ganar al mismo tiempo que Claudia Sheinbaum se logrará una mayor coordinación, potencialización, entendimiento y gestión de recursos entre el gobierno federal y el estatal.
Edición: Emilio Gómez
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada