La asociación política Líderes Fundadores y Militantes de Morena en Yucatán, pidió el voto de castigo para las y los candidatos que recientemente se sumaron al partido guinda, también llamados chapulines en el argot político, pero a su vez solicitó el voto a favor a la candidata a la presidencia Claudia Sheinbaum.
“Para el ayuntamiento de Mérida, que el candidato (Rommel Pacheco) es chapulín, es voto de castigo, ya sea votando por un candidato o candidata de otro partido, o la anulación de su voto. En el caso de la gubernatura, que tenemos un candidato que no nos representa, se va a votar por un candidato que no sea de neomorena o la anulación de su voto”, pidió Alberto Nolasco, fundador de Morena en Yucatán.
Los Líderes Fundadores explicaron que esta medida es parte de una estrategia para la reestructuración y renovación del partido. Los morenistas fundadores en Yucatán son cerca de 33 mil afiliados, grupo que representa, según explicaron, los valores originales de transformación del partido.
“Queremos apelar a su memoria, a su convicción política y pedirles que no permitan el empoderamiento de este nuevo Morena en Yucatán, formado precisamente por aquellos que pasando de un partido a otro, han dividido y fracturado al partido en el estado”.
Las divisiones al interior del partido han causado violencia electoral que hasta este punto no se había presenciado en el estado, aseguraron.
“Ciudadanas y ciudadanos que aún no deciden su voto, les invitamos a que reflexionen ¿qué futuro desean para Yucatán?, ¿tranquilidad o violencia?, sepan que en el reciclaje de antiguos priístas a neomorena, ha traído consigo los vicios de la vieja política de represión de los años setentas, sólo así se explican acciones como la compra de votos, acarreos masivos, intimidación a la ciudadanía para mantener sus apoyos sociales y la desviación de recursos federales para promover las campañas de los candidatos neomorenistas”.
Pidieron un partido sin chapulines ni traidores y dieron muestra de cómo anular las boletas a la alcaldía y la gubernatura del estado, así como expresaron que el voto a la presidencia debe ser con la candidata Claudia Sheinbaum.
Añadieron que, en la situación “hipotética” de que el candidato Joaquín Huacho Díaz Mena gane la gubernatura, seguirán las protestas al interior del partido, debido a que lo tienen tomado los chapulines, al igual, también anotaron que en todo momento serán críticos con la gestión del candidato a la gubernatura.
“Sabemos que todo lo que ha sucedido es por dedazo, el pueblo realmente se siente seguro con un partido democrático, no cuando sólo hay chapulines”.
A pesar de esta ruptura, los convocantes se solidarizaron con la situación del candidato por Morena, PT y Verde Ecologista Joaquín Huacho Díaz Mena, quien sufrió un accidente automovilístico en Seyé.
Edición Astrid Sánchez
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada