La Secretaría General de la UADY realizará el Taller de Lengua Maya - Verano 2024 In k’aj óoltikech / Conociéndote, con el fin de que la comunidad universitaria interesada pueda comunicarse e interactuar en este idioma.
El curso se impartirá a través del Programa Institucional de Estudios del Pueblo y la Cultura Maya (Proimaya) que busca acercar esta lengua a los trabajadores administrativos y manuales de la UADY, así como personal docente, para que puedan expresarlo de manera oral.
“Queremos que aprendan a expresar quiénes son, cuáles son sus gustos y sus intereses, digamos que es un primer taller de muchos que vamos a dar”, señaló el promotor del pueblo y la cultura maya de Yucatán, Antonio Canché.
El taller, dijo, será otorgado por el maestro Ismael May May y se abordará la pronunciación del idioma, todo de manera coloquial y muy divertida para que puedan aprender de manera didáctica.
Invitó a las y los interesados a sumarse a esta actividad, porque aseguró que no es complicado si se tiene la intención, en especial si tienen contacto con habitantes de municipios donde la gran mayoría habla esta lengua originaria.
Detalló que el curso comenzará el 6 de junio y concluirá el 11 de julio con clases mixtas y las sesiones presenciales serán los jueves de 11 de la mañana a 2 de la tarde en el Salón Multidisciplinario 1 del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias.
Para más información, pueden enviar un correo a [email protected], mencionando su nombre e interés para que se les comparta un formulario.
Edición Astrid Sánchez
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada