Si elaboras artesanías con técnicas, materiales y diseños de la península, se abrió la convocatoria del segundo Concurso Estatal de Arte Popular 2024, en Yucatán, que premia a los artesanos que tengan propuestas que den valor a las artes de la región.
Esta convocatoria tiene el objetivo de fomentar la producción de artesanías distintivas del estado de Yucatán que, a través del estímulo de nuevas creaciones, propicien las producciones de calidad.
La convocatoria se da a través de la Secretaría de Cultura, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y el Instituto Yucateco de Emprendedores (Iyem).
Para poder participar en la convocatoria, es indispensable ser yucateco, por lo que, respecto al artículo 5 de la Constitución Política del Estado de Yucatán, se establece que son yucatecos:
“a. Todos los nacidos dentro o fuera del territorio del Estado, de padres yucatecos; b. Los nacionales originarios de las demás Entidades de la República Mexicana, que hubiesen residido en el Estado seis meses consecutivos; y c. Los extranjeros que se naturalicen con arreglo a las Leyes de la República y que hubieren residido en el estado seis meses consecutivos”.
Algunas de las categorías participantes son: madera tallada (retablos, esculturas, relieves mascarones); henequén y sanseviería; filigrana; fibras duras (bejuco, jícara, lek, calabazo, coco); y joyería artesanal (semillas, espino de henequén, curso y hueso de toro, palma, entre otras). Dentro de estas categorías se otorgará la presea del Galardón Estatal.
Entre las bases importantes consta que: la obra deberá haber sido elaborada durante el 2024, deberá ser inédita y no puede haber sido exhibida o premiada con anterioridad ni estar sujeta a dictamen de algún otro concurso.
La obra debe de ser de autoría de quien la remite, y de ser necesario, explicar si tiene uno o más autores.
Si las obras están elaboradas con algún material protegido, el artesano deberá presentar los documentos oficiales vigentes que autoricen su uso.
La convocatoria está abierta hasta el 22 de junio, tiempo en el cual se pueden registrar las piezas a concursar en un Centro de Registro a determinar. Las personas ganadoras de la convocatoria se darán a conocer el 23 de junio de 2024 y la ceremonia de premiación se llevará a cabo en un acto público el 27 de junio de 2024.
Se otorgarán 16 premios en una bolsa total de 100 mil pesos. El Galardón Estatal será de 20 mil pesos y cada categoría contará con tres primeros lugares ganadores, siendo el primero de ocho mil pesos, el segundo de cinco mil pesos y el tercero de tres mil pesos.
Para revisar la convocatoria con más detalle, dejamos el portal en este link: https://iyem.yucatan.gob.mx/artepopular/
Edición Astrid Sánchez
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada