Guardería ABC, 15 años: Los pendientes llegan hasta Yucatán

La falta de legislación para prevenir puede ocasionar otra tragedia: Padre de víctima
Foto: Facebook IEPA A.C.

A 15 años de una tragedia en Sonora que cobró la vida de 24 niñas y 25 niños, padres de las víctimas acusan que todavía no existe la garantía de no repetición y un incendio de estas magnitudes podría repetirse en cualquier ciudad del país, sobre todo en aquellas que tienen pendiente la implementación completa de la  Ley General de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, también conocida como Ley 5 de junio.

Algunos de los padres y madres que perdieron a sus hijos en el incendio registrado en la Guardería ABC el 5 de junio de 2009, en Hermosillo, Sonora, se han convertido en activistas que impulsan legislaciones para que todos los centros de cuidado infantil cuenten con las medidas de protección y prevención que garanticen a la primera infancia espacios seguros.

Sin embargo, a 15 años de haber comenzado la lucha, estas implementaciones están pendientes en la mayoría del territorio nacional, incluido el estado de Yucatán.

“Lamentablemente estamos con un gran rezago a nivel nacional, incluyendo a Yucatán, que todavía no tiene su reglamento a la Ley 5 de junio, es un área que debemos de incidir para que se pueda hacer efectiva. Yucatán ya tiene su Ley Estatal 5 de junio, es decir, una parte del marco normativo, pero el complemento es el reglamento porque es más específico. Él va a decir cómo delegar funciones específicas, quizá a su Coordinación o a su Área de Protección Civil, a la Secretaría de Educación, a la Secretaría de Salud, al DIF y la inclusión de las organizaciones civiles”, explica José Francisco García Quintana, padre de Andrés Alonso García Duarte, uno de los 49 bebés que fallecieron a causa del incendio.

Los padres continúan en la lucha para obtener justicia exigiendo castigo a las y los responsables de la negligencia que ocasionó la tragedia e impulsando la Ley 5 de Junio, que hasta ahora sólo ha sido implementada de manera completa en ocho entidades.

Su mayor logro, asegura, es que en Sonora ya se implementó esta legislación por completo y la Coordinación Estatal de Protección Civil creó una brigada especial para supervisar que los centros de cuidado infantil sean espacios seguros.

Dijo que aunque se esperaban más avances 15 años después de la tragedia, la lucha seguirá hasta que cada estado cuente con estas medidas preventivas.

“Hemos acudido a Mérida, hemos platicado con organizaciones de la sociedad civil como Investigación y Educación Popular Autogestiva A.C. (IEPA AC) y hacemos un llamado a las personas de Yucatán porque el riesgo está latente, no esperemos a que les pase algo a sus hijas e hijos, exijan al gobierno del estado que se ponga las pilas y que se realice ese trabajo para tener su reglamento. También exijan que los centros de cuidado infantil tengan vigente su programa interno de Protección Civil en beneficio de la niñez, porque una tragedia como la de la Guardería ABC puede repetirse en cualquier lugar que no cuente con la prevención adecuada”. advirtió José Francisco.


Mérida se suma a la conmemoración

Este miércoles 5 de junio, Investigación y Educación Popular Autogestiva A.C. (IEPA AC) convoca a acudir al Parque de las Américas a colocar un memorial por las víctimas del incendio en la Guardería ABC, que dejó 49 bebés muertos y 106 lesionados en el estado de Sonora.

“Nosotros como organización estuvimos desde el 2009 haciendo un acompañamiento a las familias que resultaron víctimas del incendio, a la fecha realizamos cada año actividades aquí en la ciudad de Mérida en memoria de las niñas y de los niños de la Guardería ABC porque creemos que es importante que la memoria de un evento como este se mantenga viva, es una situación que no debió de ocurrir porque era un espacio en el que las madres y los padres trabajadores confiaban en que sus hijas e hijos estarían resguardados de la mejor manera”, detalla Irma Pérez Campos, coordinadora de proyectos en IEPA AC.

 

Foto: IEPA AC

 

La manifestación también sirve para recordar la deuda pendiente del Estado con la primera infancia en todo el país.

“Muchas veces pensamos que porque estamos muy lejos de donde pasó nos exime de que también suceda en el estado, pero cuando se realizó una investigación sobre el caso en guarderías que se encontraban en todo México se dan cuenta de que eso que ocurrió en Sonora pudo haber ocurrido en cualquier otra ciudad del país, porque es una conducta, es una situación, es una condición que se repite de manera reiterada”, advierte Irma.

El evento de este miércoles busca visibilizar las condiciones de vulnerabilidad en las que se encuentra la primera infancia en el estado y en todo el país para impulsar a que se tomen medidas de prevención más efectivas.

La invitación está abierta a toda la ciudadanía y se invita a las personas asistentes a que lleven flores y veladoras. La cita es en el Parque de las Américas a las 5 de la tarde en la concha acústica. 
 


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre