Exposición rememora costumbres yucatecas para el cuidado de la niñez

‘Chan paal. Nenés, niños y niñas en Yucatán’ se presenta en el Gran Museo del Mundo Maya
Foto: Rodrigo Medina

Un conjunto de objetos recopilados del acervo yucateco muestra un recorrido por las costumbres, creencias y rituales que se practicaban y aún se practican en la entidad para garantizar el cuidado de la niñez desde la gestación y hasta el paso a la adolescencia. 



Fotos: Rodrigo Medina 

La exposición Chan paal. Nenés, niños y niñas en Yucatán, que se presenta en la Sala 2 del Gran Museo del Mundo Maya, cuenta con prendas, juguetes, fotografías y otros objetos que datan del siglo XX y dejan registro del impacto de la presencia de niñas y niños en las familias yucatecas.





“Es una exposición muy conmovedora, entrañable, porque estamos hablando un poco sobre la niñez en Yucatán, particularmente en el periodo de mediados del siglo 20, queremos proyectar y retratar esos saberes, tradiciones, usos, costumbres y rituales que se que se empleaban en esa época para el cuidado de los nenés y también de las mamás, porque estos cuidados estaban dirigidos a preservar la vida de esa infancia delicada, pura, que en esa época los niveles de mortandad eran muy altos, entonces se hacían todos los esfuerzos para mantener esa vida tan preciada”, detalla Ana Eugenia Méndez Petterson, directora general de Museos y Patrimonio de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta). 





En este espacio se pueden apreciar las chambritas con las que se vestía a los pequeños, amuletos como ojos de venado o pastillas para sahumar las ropas del recién nacido; juguetes antiguos; fotografías que datan hasta de 1930, incluidas las que se tomaban a las niñas y a los niños que morían; y algunas ilustraciones de productos que en el momento consumían madres e hijos. 

“Tenemos un hipil que demuestra que de antaño se usaba tanto para hombres como para mujeres, no había distinción de género, un bebé era un bebé y la cuestión es que estuviera fresco”, comenta la directora. 





Chan paal. Nenés, niños y niñas en Yucatán es nostalgia. La exposición es capaz de transportar al visitante a los juegos de la infancia, las poses en las fotografías que todavía no se digitalizaban o el recuerdo de la primera comunión. 





También es recordar esas costumbres para recibir al bebé, desde alistar los pañales de tela o crear la primera prenda a partir de una playera vieja del papá. 

“Se agarraba una playera del papá muy usada para que esté muy finita, muy delgadita y se hacía la chambrita del bebé. Se le bordaba una cruz y la prenda simbolizaba la ayuda, digamos que es como un tipo de amuleto porque brinda la protección del papá”. 





En la exposición temporal también es posible conocer sobre la ceremonia de Jéets méek', la cual todavía se practica en algunas familias y es un tipo de bautizo maya que se conmemora cuando las niñas cumplen tres meses y cuando los niños cumplen cuatro meses de edad. 





Chan paal. Nenés, niños y niñas en Yucatán es una exposición temporal que estará hasta el próximo 30 de septiembre de miércoles a lunes de 9 de la mañana a 5 de la tarde con entrada gratuita. La muestra está abierta y dirigida a todo tipo de público. 




Lo más reciente

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz

La Jornada Maya

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán