Yucatán sigue siendo el estado más seguro del país

La entidad destaca el primer lugar con menor incidencia delictiva: 73.7 delitos por cada 100 mil habitantes
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Nuevamente, Yucatán se coloca como la entidad más segura del país, al obtener el primer lugar con menor incidencia delictiva con una tasa de 73.7 delitos por cada 100 mil habitantes, más de nueve veces menor a la registrada a nivel nacional de 677.6 delitos.

De acuerdo con el reporte de incidencia delictiva de mayo, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) señaló que Yucatán continúa en el primer lugar a nivel nacional con menor tasa de homicidios dolosos con 0.81 casos por cada 100 mil habitantes. La tasa es 10 veces menor a la nacional de 8.02 casos. 

El SESNSP indicó que Yucatán se mantiene en el primer lugar de todo el país entre las entidades con menores tasas de robo de vehículo con 0.93 casos. La tasa es significativamente menor a la nacional de 31.57 casos por cada 100 mil habitantes. 

De igual forma, la entidad se colocó en el primer lugar del país con menor número de casos de extorsión por cada 100 mil habitantes a nivel nacional ya que no se registró ningún caso.

También, Yucatán obtuvo el segundo lugar con menor tasa de robo a casa habitación al registrar 1.17 casos por cada 100 mil habitantes, siendo su mínimo histórico, y registrando una tasa por debajo de la media nacional de 14.99 casos. 

Asimismo, se colocó en el tercer sitio con menor tasa de robo a transeúnte al registrar 0.48 casos por cada 100 mil habitantes, siendo su mínimo histórico, y registrando una tasa por debajo de la media nacional 20.26 casos. Y en quinto lugar con menor tasa de feminicidios con una tasa de 0.24 casos por cada 100 mil mujeres, por debajo del nacional de 0.49 casos.

En un comunicado el Gobierno del Estado señala que estos resultados son fruto de las gestiones del gobernador Mauricio Vila Dosal para mantener el clima de paz y seguridad en Yucatán, a través de la estrategia Yucatán Seguro, donde se dotó de equipamiento, tecnología y fuerte capacitación a la policía para pasar de 2 mil 248 cámaras a 6 mil 775 y de 100 arcos carreteros a 219, y como parte de estos esfuerzos se creó el C5i y la Academia de Policía pasará a ser Universidad Policiaca, a lo que se suma el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, así como lanchas rápidas.

Aunado a ello, se han fortalecido las condiciones de los agentes con salarios competitivos, esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo y la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit).

También, se otorgan becas para la universidad a sus hijos del 100 por ciento de inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de 2 mil 600 pesos si demuestran su admisión a cualquier institución privada o pública. 

De igual manera, al personal de Seguridad Pública se les otorga de manera gratuita el servicio de transporte público del "Circuito Héroes Ciudadanos" y la Tarjeta "Héroes Ciudadanos" que ofrece descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud en más de mil establecimientos.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas