Conoce la ‘Clínica del dolor’ del IMSS Yucatán para pacientes con cáncer

El espacio se encuentra en la Unidad Médica de Atención Ambulatoria en Residencial Pensiones III, Mérida
Foto: IMSS Yucatán

Con el objetivo de complementar los tratamientos de derechohabientes que padecen dolor crónico derivado del cáncer, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán apertura la “Clínica del Dolor”, ubicada en la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA), en la ciudad de Mérida, donde las y los pacientes recibirán atención médica que permita mitigar y disminuir el dolor originado por el cáncer.

Alonso Juan Sansores Río, titular del IMSS en Yucatán, aseguró que se ofrece un espacio de atención integral a los pacientes oncológicos que, día con día, se enfrentan al dolor crónico causado por esta enfermedad, además se brinda una oportunidad para mejorar su calidad de vida, ya que en este proceso se enfrentan a diferentes facetas, y con ello puedan tener el apoyo y acompañamiento del personal capacitado que les proporcione cuidados paliativos, control y disminución del dolor físico y emocional a la población derechohabiente que atraviesa por esta situación”.

Esta Clínica del dolor se encuentra en la planta alta de la UMAA, ubicada en la avenida Alfredo Barrera Vázquez número 455, de la colonia Residencial Pensiones III. Los horarios de atención son martes y miércoles de 8 de la mañana a 2 de la tarde. El servicio está dirigido a derechohabientes del estado y podrán solicitar sus citas, a través de sus unidades médicas, enviando un correo electrónico dirigido a la UMAA. Este correo deberá ser generado por los directivos de las diferentes unidades del IMSS en Yucatán y como respuesta recibirán la fecha del día y hora en que acudirá el paciente.

El director de la UMAA, doctor Ismael Cruz Cano, reiteró que el compromiso del Instituto, a través de la Clínica del dolor, es proporcionar el manejo del dolor a corto y largo plazo a las y los derechohabientes, mediante la atención integral y personalizada, a fin de encontrar diversas alternativas de tratamientos que le permitan tener un mejor pronóstico y calidad de vida. 

El dolor oncológico puede manifestarse de diversas formas: agudo, moderado o grave, depende de cada persona y de otros factores, incluidos el tipo de cáncer que padece, el avance que tenga y el sitio donde está situada la enfermedad. 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum