UTM convoca a cursos de inglés y francés abiertos a la población en general

Las clases son sabatinas y cada curso tiene una duración de seis meses
Foto: UTM Mérida

La Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) abrió el proceso de inscripción para sus cursos de inglés y francés dirigidos a estudiantes y población en general interesada en dominar otro idioma para lograr sus objetivos académicos, profesionales o personales.

Estos espacios formativos son impartidos por los docentes de la Coordinación de Idiomas e Internacionalización de esta casa de estudios, quienes brindan el acompañamiento y conocimiento necesario para que los participantes accedan a mejores oportunidades laborales, becas en el extranjero o experiencias internacionales recreativas.

Las inscripciones están abiertas hasta el 5 de agosto y las clases comenzarán el 31 de agosto en las instalaciones de la UTM, en sesiones sabatinas de 9 de la mañana a 1 de la tarde. Cada curso tiene una duración de seis meses e incluye 18 clases. Los interesados pueden consultar la convocatoria completa y registrarse en el sitio https://sites.google.com/view/cieutm/cursos.

El semestre tiene un costo de 2 mil 200 pesos, cuota que no incluye el libro, y requiere de un examen de ubicación para conocer el nivel en el que serán registrados cuya aplicación cuesta 100 pesos.  

Ángela del Carmen Gamboa Ávila, titular de la coordinación, comentó que el objetivo de las clases es guiar a los participantes en el aprendizaje del idioma extranjero de su interés, permitiéndoles comunicarse en ambientes cotidianos y profesionales.

Agregó que los cursos se basan en el estudio y la práctica de cuatro habilidades: leer, escribir, escuchar y hablar. Para ello, los estudiantes se apoyan en materiales de texto y clases interactivas en el laboratorio de cómputo y aulas multimedia, que ayudan a comprender y analizar información en el idioma que estén aprendiendo.

Gamboa Ávila precisó que a los cursos asisten desde estudiantes de secundaria y preparatoria, hasta universitarios, docentes y trabajadores de diferentes sectores que buscan dominar el inglés o el francés para aplicar a un programa educativo, intercambio, cubrir una vacante bilingüe o mejorar su posición laboral.

Destacó que con esta formación los participantes tienen la opción de certificarse en el idioma de su elección y ser más competitivos en su área, ya que un profesional bilingüe puede percibir hasta el doble del salario que recibiría alguien que no cuenta con esta habilidad.


Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada