El maltrato animal debe dejar de ser normalizado: Cepredey

Autoridades y sociedad civil intercambiaron posturas para erradicar estos actos
El maltrato animal debe dejar de ser normalizado: Cepredey
Foto: Cortesía

Desde un jalón de cola por parte de un niño a su mascota hasta dejar sin lugar para guarecerse a un animal, el maltrato ha sido normalizado por la sociedad que incluso es tolerado y un tanto invisible, advirtió Joana Briceño, titular del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (Cepredey).

Este viernes se llevó a cabo el Primer Foro Estatal de Prevención del Maltrato Animal en el que organizaciones de la sociedad civil y autoridades intercambiaron posturas para erradicar estas conductas.

La titular del Cepredey expuso la conferencia Crueldad animal: el reflejo de la violencia social en la que invitó reflexionar la relación que existe entre el maltrato animal y la violencia hacia las personas, así como el papel que tiene la ciudadanía para la prevención de ello. 

"Cuando la violencia forma parte de la vida cotidiana de un niño se vuelve parte de su normalidad... Si un niño infringe dolor a otro ser vulnerable sus capacidades empáticas se van perdiendo", advirtió la funcionaria estatal.

En el foro participaron asociaciones civiles que recordaron que para participar en la erradicación del maltrato animal no basta sólo con crear albergues o adoptar una mascota en lugar de comprarla sino de garantizar una vida digna para los seres sintientes.

Participantes expusieron que no todos los casos de maltrato animal llevan crueldad o dolo por lo que hay un largo camino por recorrer para garantizar su erradicación, porque hay que empezar por identificarlo.

Arturo José Ambrosio, vicefiscal de investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), destacó que las conductas consideradas como maltrato animal ya están previstas en el Código Penal de Yucatán y existe la posibilidad de impartir sanciones a los responsables.

José Carlos Puerto, subsecretario de gobierno, dijo que la lucha contra el maltrato animal no es una tarea individual, es un esfuerzo colectivo en el que todas las personas deben sensibilizarse para ser más empáticos.

La titular de la Cepredey propuso concientizar a las autoridades sobre la importancia de abordar el maltrato animal como un indicador temprano de conductas antisociales. También destacó la importancia de fomentar la empatía y el respeto a los animales desde etapas tempranas.

Briceño dijo que hace falta impulsar reformas a los reglamentos municipales para tipificar el maltrato animal como falta administrativa grave.

Y señaló que los animales de compañías también deben ser considerados en los casos de violencia familiar para que sean incluidos en las órdenes de protección.

En esta primera edición del Foro Estatal de Prevención del Maltrato Animal las personas participantes se comprometieron a seguir impulsando desde cada trinchera acciones para contribuir a una sociedad que viva en paz con otros seres sintientes.


Lo más reciente

Resguardan a 10 mujeres víctimas de trata de personas y prostitución en Playa del Carmen

El operativo tuvo lugar en un bar ubicando entre avenida Juárez y calle 1 Sur

La Jornada Maya

Resguardan a 10 mujeres víctimas de trata de personas y prostitución en Playa del Carmen

Ponen en marcha plan piloto de facturación colectiva de energía eléctrica en Tulum

Instalarán micromedidores en colonias que se encuentran en proceso de regularización

Miguel Améndola

Ponen en marcha plan piloto de facturación colectiva de energía eléctrica en Tulum

Le Chique, de Quintana Roo, es reconocido entre los 100 mejores restaurantes del mundo

El establecimiento fue elegido por un jurado conformado por 300 expertos del sector

Miguel Améndola

Le Chique, de Quintana Roo, es reconocido entre los 100 mejores restaurantes del mundo

La Chambamanía de Estefanía Mercado llevó trámites y servicios gratuitos a La Guadalupana, en Playa del Carmen

Ciudadanos pudieron acceder a la afiliación a programas sociales, atención jurídica y vacunación para mascotas, entre otros

La Jornada Maya

La Chambamanía de Estefanía Mercado llevó trámites y servicios gratuitos a La Guadalupana, en Playa del Carmen